Cuando faltan unos días para que se reinicie el debate migratorio en el Congreso, activistas a favor de la reforma migratoria integral arremeten con fuerza en Virginia, cuyos legisladores republicanos son clave en el avance del proyecto de ley.
Lenka Mendoza y Eva María Torres —dos mujeres que fundaron la agrupación “Dreamer’s Moms” (“Mamás de los Soñadores”)— dividieron esfuerzos el lunes 19.
Ese día, Mendoza, residente en Woodbridge, viajó casi tres horas con otros inmigrantes hacia un poblado en el condado de Augusta para asistir a una audiencia pública dirigida por el congresista republicano Bob Goodlatte, un político clave en la Cámara Baja.
Torres, por su parte se quedó ese lunes en el Norte de Virginia y acudió, junto a otros activistas de Virginia New Majority a la oficina del congresista republicano Frank Wolf en Herndon, un pueblo en el condado de Fairfax.
“Yo quería que el señor Goodlatte sintiera nuestra presencia y nos escuchara”, contó Mendoza a El Tiempo Latino, el martes 20.
Mendoza y un grupo de 75 personas a favor de la reforma ocuparon un tercio del auditorio en la audiencia pública realizada en el ayuntamiento de Verona, un poblado ubicado a 150 millas de DC con una población de 4.300 habitantes, casi 3 por ciento de ellos hispanos, según el Censo 2010.
El grupo, convocado por Virginia Organizing, levantó su voz delante de Goodlatte, quien como presidente del Comité Judicial en la Cámara de Representantes revisa todos los proyectos de inmigración en ese ente legislativo.
“La gente se sorprendió de ver tantos activistas. El poblado no está acostumbrado a lidiar con los asuntos migratorios”, comentó Mendoza, quien emigró de Perú en 2000 con una visa de trabajo, pero en 2004 quedó indocumentada.
La colombiana Dayana Torres, de 18 años y su madre Martha Alvarado, también viajaron el lunes desde su vecindario en Arlington hacia Verona.
La joven cuestionó a Goodlatte sobre su posición acerca de la reforma.
Éste dijo que simpatiza con los jóvenes como ella que llegaron indocumentados siendo niños, pero rechazó la idea de dar a los inmigrantes sin autorización legal una vía especial para alcanzar la ciudadanía.