ir al contenido

Carlos Ruiz entra en política de Guatemala

Al internacional futbolista guatemalteco, Carlos “El Pescadito” Ruiz, quizás no le queda mucho tiempo en el fútbol activo. Sin embargo, sus días como dirigente político parece que apenas comienzan.

Así se desprende de lo expresado por Ruiz a El Tiempo Latino en el estadio RFK, donde juega para el D.C. United, al analizar sus aspiraciones de contribuir con la dirección del deporte guatemalteco desde un ministerio de deportes. “Tiene que haber un cambio radical en lo que son los cimientos y las bases del deporte en mi país y no solamente en el fútbol sino en diferentes disciplinas deportivas”, expresó Ruiz.

Desde el 16 de junio, Ruiz está nominado para dirigir la Secretaría de Deportes del Partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), tolda política que lo lanzó en su Asamblea General realizada en el estadio Armando Barillas de Escuintla.

A ese acto, “El Pescadito” Ruiz, uno de los mejores futbolistas que ha producido la historia de Guatemala, llegó flanqueado del secretario general de esa organización, Manuel Baldizón y por el portero del equipo de fútbol Cremas del Comunicaciones, Juan José Paredes quien fue designado secretario de la Juventud.

Ruiz aclaró que no se enfocará “sólo en el crecimiento del fútbol de Guatemala”, sino que apoya un enfoque global en el que se desarrollen muchas otras disciplinas para alcanzar niveles competitivos a nivel internacional.

“También quiero que ganemos medallas panamericanas, centroamericanas, olímpicas y eso tiene que ser desde un ministerio del deporte. Yo creo que desde ahí podría cambiar la mentalidad que tienen los atletas guatemaltecos por la experiencia que tengo como deportista que he representado a mi país”, anticipó.

El goleador cumple a sus 33 años una nueva campaña en la MLS con el DC United, pero casi no ha visto acción.

En los últimos años, las agrupaciones políticas en Guatemala han reclutado a deportistas para atraer a más seguidores, tal como sucedió en las elecciones pasadas con el ex internacional, Dwight Pezzarossi, quien apoyó al Partido LIDER.

El goleador cumple a sus 33 años una nueva campaña en la MLS con el DC United, pero casi no ha visto acción.

En los últimos años, las agrupaciones políticas en Guatemala han reclutado a deportistas para atraer a más seguidores, tal como sucedió en las elecciones pasadas con el ex internacional, Dwight Pezzarossi, quien apoyó al Partido LIDER.

Desde junio de 2012, Pezzarossi es delegado para el Consejo Nacional del Deporte y ahora es candidato para dirigir la Federación de Fútbol de Guatemala.

“Dwight (Pezzarossi) es alguien que ha tenido experiencia también en el extranjero como futbolista y creo que por ser ex futbolista y por los alcances que tuvo en su carrera en el extranjero es una carta de presentación muy buena la que tiene para representar a la Federación”, agregó Ruiz quien no descartó la posibilidad de trabajar al lado de su ex compañero en la selección nacional.

“Si se llegan a dar esas oportunidades en las que nosotros podamos estar en el alto mando del deporte guatemalteco tengo la seguridad de que podemos hacer un cambio radical”, admitió.

“Dwigth es actualmente asesor deportivo del presidente Otto Pérez Molina y nos apoyamos mutuamente, todos tenemos nuestra manera de ver la política y las preferencias pero en este caso Dwight y yo vemos el deporte exactamente igual”, continuó.

Sobre  la situación actual del fútbol guatemalteco dijo:

“Lastimosamente estamos en este momento en un hoyo, es una situación complicada porque a nosotros nos afecta mucho el no jugar el torneo más importante de la Concacaf como lo es la Copa Oro entonces se cortan los procesos y prácticamente te ponen en la sombra futbolística por dos años sin competencia”, fustigó.

“El reflejo de nuestro fútbol es la selección, es la vitrina donde los técnicos y busca talentos extranjeros nos pueden ver pero cuando la competencia a nivel de selección es tan baja como la que tenemos ahora obviamente el fútbol guatemalteco pierde peso, pierde el apoyo a procesos, los jugadores nuevos que vienen con la expectativa de crecer se van quedando en la sombra, es complicado”, concluyó Ruiz.

Últimas Noticias