La sede del Congreso de Estados Unidos en Washington, DC, es mucho más que leyes y política.
El Capitolio es el símbolo más conocido en todo el mundo del gobierno democrático. Alberga al Congreso desde 1800 y es el lugar donde se reúnen senadores y representantes a redactar las leyes de la nación. Durante más de dos siglos, el Capitolio ha ido creciendo a medida de la nación y se han construido alas nuevas para dar cabida a más congresistas. La Rotonda del Capitolio se localiza justo debajo de la gran cúpula de dicho edificio. Se considera el “corazón simbólico y físico” del Capitolio. Muestra una gran colección de arte; frescos, pintura históricas y estatuas. Se celebran los funerales de estado de los ex presidentes y otras personalidades.
“Es un lugar excelente, muy apropiado para conocer la historia de Estados Unidos y los diferentes personajes que han contribuido en el desarrollo de este país”, dijo a El Tiempo Latino el joven venezolano Gabriel Silva quien visitó el sábado 7 de septiembre el Congreso Nacional.
“Los recorridos guiados facilitan el aprendizaje. Además hay elementos interactivos como computadores y videos que invitan al visitante a descubrir la geografía y las leyes”, agregó Silva, de 14 años.
La estatua más recientemente colocada en el centro de Visitantes es la de Frederick Douglass (1818– 1895) quien fue un escritor, editor y orador abolicionista estadounidense famoso como reformador social. Conocido como “El Sabio de Anacostia”, Douglass fue uno de los escritores afroamericanos más importantes de la historia.
Más información y horarios: www.visitthecapitol.gov.