ir al contenido

España celebra influencia en EEUU

La embajada de España en Washington D.C. presentó el martes 10 en el restaurante Jaleo, el nuevo programa cultural “SPAIN Arts & Culture Otoño/Invierno 2013” que incluye eventos en 27 ciudades estadounidenses. La actividad cultural llega también a siete ciudades de Canadá en colaboración con la embajada de España en Otawa.

“SPAIN Arts & Culture” dedicó esta temporada una atención especial a la gastronomía y al diseño. La cultura, la creatividad y la tecnología son los protagonistas de una gran historia culinaria creada por el diseñador Juli Capella que cuenta con la asesoría del prestigioso chef  José Andrés.

El resultado es “TAPAS. Spanish Design for Food”, una muestra organizada por Acción Cultural Española (AC/E),  en la que el diseño y la alta cocina se dan la mano.

“Sólo trabajando con los mejores ingredientes se consigue crear un plato excelente; pero para crear una experiencia memorable se necesita que los mejores elementos del diseño se combinen para contar una historia vibrante”, expresó José Andrés, según se recoge en el libro-programa que detalla todas las actividades de esta temporada.

El chef español, que acaba de recibir el Premio Herencia Hispana al diseño, es el motor detrás de esta muestra.

Por medio de más de 200 objetos e instrumentos que sirven para preparar o degustar la comida, vídeos y fotografías, TAPAS ofrece un espectáculo de imaginación y talento al servicio del sentido del gusto en dos escenarios diferentes: Miami (Noviembre 2013) y Washington (Enero 2014).

La presentación, el 10, de todo el catálogo de actividades con sello español estuvo presidida por el embajador de España ante la Casa Blanca, Ramón Gil-Casares quien comentó que la imagen de España se enriquece con este tipo de iniciativas culturales.

“Este año celebramos dos grandes e históricos acontecimientos que ligan a España con Estados Unidos como es la llegada hace 500 años del español Ponce de León a Florida y quien le da ese nombre al actual estado y los 300 años del nacimiento del fraile franciscano español Fray Junípero Serra a tierras de California -de quien ayer hablaba WSJ al referenciar la biografía de Steven Hackel- y a quien debemos la creación de numerosas misiones a lo largo  de California y que han sido el origen de ciudades como San Diego, San Francisco o Los Angeles Durante este otoño disfrutaremos numerosos actos de celebración organizados con instituciones californianas”, expresó el embajador Gil-Casares.

“El programa cultural que presenta esta Embajada para esta segunda parte del año une también nuestro pasado en EEUU con el presente, con la España actual, la cultura vanguardista y tecnológica que pretende unirnos más con el cada vez más relevante mundo hispano de EEUU, con la alta cocina de tapas de José de Andrés o con la pintura de Sorolla por poner unos ejemplos”, añadió el embajador español al tiempo que invitaba a todala comunidad a que  disfrute, participe y comparta “esta riqueza cultural que es tanto nuestra como de todos ustedes”.

A nivel local, los eventos tendrán lugar en el Teatro Hispano Gala, la Biblioteca del Congreso, la Universidad de Georgetown, la Universidad de George Washington y en Folger Shakespeare Library.

La temporada Otoño/Invierno 2013 en el área metropolitana incluye la música, el teatro clásico español, la poesía y las artes plásticas.

Más información