ir al contenido

Gustavo Velásquez tomará riendas de LEDC

Gustavo Velásquez, actual director de la Oficina de Derechos Humanos del Distrito de Columbia, tomará a partir de noviembre como director las riendas del Centro Latino para el Desarrollo Económico (LEDC, por sus siglas en inglés).

“Lo que pasó, pasó, borrón y cuenta nueva”, dijo Velásquez el lunes 23 a El Tiempo Latino, con respecto a despidos de altos ejecutivos de la institución en medio de disputas por la misión de la institución fundada en 1991.

Velásquez, de origen mexicano, dijo que enfrentó situaciones similares de “crisis” cuando asumió en 2003 la dirección de la Oficina del Alcalde de DC para Asuntos Latinos (OLA).

Luego de siete años al mando de la Oficina de Derechos Humanos, el funcionario sostiene que ha logrado reducir a cero la cifra del rezago de quejas en esa oficina, cuando llegaban anteriormente a unas 500 sin resolver.

“Cuando uno toma una posición de liderazgo siempre hay retos, es importante que haya un plan de acción enfocado en soluciones”, puntualizó.

Velásquez dijo que cuando asumió el cargo en OLA faltaba un sistema de rendimiento de cuentas, no en cuanto a los dólares gastados sino con respecto a “resultados”.

Ahora, con LEDC, tiene previsto aplicar “la misma receta, que es dejar el episodio atrás y enfocarse en las áreas que se deben fortalecer”, recalcó.

Por ahora, el desafío inmediato de la institución, localizada en la calle 18 en el vecindario de Adams Morgan, es una posible mudanza a un edificio en la avenida Georgia, para lo cual faltan definir el financiamiento, explicó.

La organización recibe unos $3 millones anuales, una cantidad similar con la que cuenta la Oficina de Derechos Civiles, afirmó.

Sus conocimientos en la parte gerencial y su “participación en la comunidad” ayudará a Velásquez a dirigir LEDC “a la siguiente fase de crecimiento y éxito”, dijo el presidente de la Junta Directiva de la entidad, Jim Taylor.

“Los servicios de vivienda de bajo costo y de desarrollo de pequeños negocios de LEDC son más importantes que nunca, y la experiencia de Gustavo” y su compromiso al desarrollo comunitario “serán esenciales” para el beneficio de los residentes de DC y Maryland, enfatizó.

Antes de llegar al Distrito de Columbia, Velásquez fue director de Operaciones y Director de la División de Niños, Jóvenes, y Familias en el Congreso de Latinos Unidos, en Philadelphia.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público