Muchos padres hispanos se preguntan si las escuelas privadas son una opción para sus hijos, si en realidad vale la pena invertir el dinero en este tipo de educación y si hay alternativas financieras para quienes no tienen los ingresos suficientes para costear las altas matrículas.
Al analizar las ventajas y desventajas de la educación privada es importante que tome en consideración las características principales de estas escuelas:
• Ofrecen clases con una menor cantidad de estudiantes por profesor, lo cual permite una educación más individualizada.
• Dado a que no están tan reguladas como las escuelas públicas, tienen la posibilidad de ofrecer un currículum más flexible, planes de estudio más especializados y una mayor libertad a la hora de preparar sus evaluaciones.
• Los estudiantes requieren en la mayoría de los casos de un uniforme y en ese sentido no solo se puede ahorrar sino además se reduce la preocupación por cómo se deben vestir sus hijos para ir al colegio.
• Por lo general las instalaciones de estas escuelas son mejores, más amplias y muchas veces cuentan con mejores herramientas en cuanto a tecnología.
• Si para usted es importante que su hijo reciba una orientación religiosa, una escuela privada puede brindarle esta posibilidad ya que muchos de estos colegios tienden a ofrecer programas específicos de tipo cultural y religioso.
• Se reservan el derecho de admisión. Esto quiere decir que pueden negarle el acceso a algún estudiante, lo que no sucede en las escuelas públicas que están obligadas a recibir a todos los que se inscriban. También tienen el control de decidir si un alumno puede permanecer o no dentro de la escuela.
• Los profesores no requieren de una certificación estatal que les permita enseñar.
• Se financian con las cuotas de matrícula que pagan los estudiantes y donaciones privadas. Sin embargo, muchas ofrecen becas y otras oportunidades para recibir a estudiantes de bajos recursos.
Consejos:
• Visite la página web de la escuela de su interés para obtener información.
• Muchas de las escuelas tienen personal enfocado en la comunidad hispana e incluso información en español.
• Analice todos los requerimientos que también pueden ser específicos de cada escuela.
Para más información sobre becas y escuelas privadas:
Consejo Americano para la Educación Privada (National Council for American Private Education)En Internet: www.capenet.org.