TEATRO
Mujeres de 60
Teatro de La Luna continúa con el XVI Festival Latinoamericano de Teatro Hispano en Virginia. Esta semana, del viernes 8 al domingo 10 le toca el turno a Argentina, con la compañía Liliana Pécora y la obra “Mujeres de 60”. En ella, Liliana “con gran sentido del humor encuentra el lado divertido de los años, tomando el escenario como por asalto”, dice La Luna. Funciones: viernes y sábado a las 8pm y domingo a las 3pm en Gunston Arts Center —Theater Two, 2700 S. Lang Street, Arlington, VA 22206. Boletos: 703-548-3092, 202-882-6227 ó en la página de internet www.teatrodelaluna.org.
DANZA
Flamenco en GALA
La novena edición del festival “Fuego Flamenco” llega al Teatro Hispano GALA, bajo la producción de Lynne y Joseph Horning. Edwin Aparicio abre el festival con funciones del viernes 8 al domingo 10. Paralelamente, el sábado 9 se presenta Flamenco en Familia para niños y grandes. Finalmente, cierran la fiesta, entre el jueves 14 al domingo 17 de noviembre, José Antonio e Isabel Rodríguez, cuya presentación resulta de una colaboración entre GALA y la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas de Madrid. GALA se ubica en el 3333 de la calle 14 en DC. Boletos: 202-234-7174.
EXPOSICIÓN
Vaiven: six visual journeys
La Embajada de España presenta la muestra de seis compatriotas que interpretan la realidad entre Estados Unidos y España desde varias perspectivas. La exhibición titula “VAIVEN: six visual journeys back and forth between Spain and the US”. Los artistas son Ana Hayes-Pérez, Raúl Urbina, Xavier Nuez, Javier Corso, Monica Lek, y Carla Tramullas. Horarios: jueves y viernes de 5 a 8 pm; sábados de 11am a 7pm y domingos de 12 a 5pm. El ingreso es gratuito en la ex residencia del embajador de España, 2801 16th St NW, Washington, DC 20009. Más información: 202-728-2334
NIÑOS
Serie de TV en Discovery
El canal Discovery Familia lanza un nuevo programa para niños “Doki”, un niño curioso al que le encanta explorar y descubrir la ciencia y naturaleza. Él y sus amigos estarán a partir del 11 de noviembre, de lunes a viernes a las 5:30pm en el canal. Los niños pueden interactuar ingresando al “micrositio” www.dokilaserie.com.
The Big Meaw
La compañía de danza de Jane Franklin sube a escena la historia de un gato con un gran maullido. En el auditorio Athenaeum, 201 Prince St.Alexandria, VA. Información: 703-933-1111.
Foro nacional sobre arte latino llega a DC
Por primera vez la ciudad es sede de la conferencia Latino Art Now! que se realiza en el Smithsonian
El Tiempo Latino
Redacción

OBRA. Una de las piezas que forma parte de la exhibición “Nuestra América” que coincide con el foro de arte latino.
La conferencia nacional de arte latino y el impacto que éste tiene en la cultura de Estados Unidos se realiza por primera vez en Washington DC. El Centro Latino Smithsonian, el Museo de Arte Americano y el Programa Interuniversitario para la Investigación Latina con sede en la Universidad de Illinois en Chicago llevan a cabo la cuarta edición de “Latino Art Now!
El encuentro, que inició el jueves 7 y culmina el sábado 9, cuenta con una serie de paneles y expertos que se dirigen a una audiencia conformada por artistas, historiadores, profesionales del arte, educadores, críticos y comerciantes de piezas artísticas.
“Esta conferencia brinda una oportunidad para que los investigadores, coleccionistas, conservadores y artistas de toda índole puedan discutir activamente el estado actual del arte latino en Estados Unidos”, dijo Eduardo Díaz, director del Centro Latino Smithsonian.
El foro explora el arte latino en este país y su relación con el arte y la cultura visual contemporánea estadounidense. También fomenta la concientización, educación, investigación y los conocimientos en este emergente campo de investigación.
Latino Art Now! nació en 2005 en la ciudad de Nueva York y desde entonces se lleva a cabo cada dos años. “La presentación de esta conferencia por parte del Smithsonian es testimonio del compromiso de la Institución en acentuar la presencia de los latinos y nuestro arte en el ámbito nacional”, manifestó Díaz.
El foro se realiza en el Museo de Arte Americano del Smithsonian, ubicado entre las calles 8 y F en el noroeste de Washington DC.
El encuentro coincide con la exhibición “Nuestra América: la presencia latina en el arte estadounidense”, que se inauguró en octubre y se exhibe en el mismo museo hasta marzo del 2014.
Fuente: Centro Latino Smithsonian