ir al contenido

El derecho a elegir escuela le abre las puertas al Sueño Americano

En los Estados Unidos, una buena educación provee igualdad, es una herramienta que le da a nuestros hijos la oportunidad a alcanzar su potencial  sin tener que depender de la lotería de la vida. Y es por eso que entre más derechos les damos a los padres de familias a elegir la escuela adecuada para sus hijos, es mejor para todos. Es lo que nos permite llamar a este país ‘la tierra de oportunidades’.

Según un estudio independiente, los estudiantes del programa llamado Opportunity Scholarship Program se encuentran en un nivel 3.1 meses más adelantado que esos en programas tradicionales.

En los siguientes días, como parte de la semana nacional del derecho a elegir escuelas, habrán miles de eventos alrededor del país que crearán conciencia sobre las oportunidades de educación.

Personas de todas partes del país, desde escuelas públicas, escuelas charter, hasta escuelas privadas, estarán expresando su apoyo al derecho a elegir escuelas.

Y yo también lo estaré apoyando. Cuando los padres tienen el derecho a elegir el ambiente adecuado para el aprendizaje de sus hijos, ellos y sus comunidades se benefician.

Según un estudio independiente, los estudiantes del programa llamado Opportunity Scholarship Program se encuentran en un nivel 3.1 meses más adelantado que esos en programas tradicionales.

El porcentaje de estudiantes que se gradúan de bachillerato dentro de este programa son de un 91 por ciento.

Comparado con el número de graduados de escuelas públicas en el Distrito de Columbia el porcentaje es de un 48.8 por ciento. Es más, las investigaciones demuestran que por cada dólar invertido en Opportunity Scholarship Program se ha producido 2.62 dólares de beneficios en el aumento del potencial de ganancias.

El derecho a elegir escuela funciona, y su influencia está creciendo. Desde que el primer proyecto de ley sobre escuelas chárter fue aprobado en 1994 en Minnesota, más de 41 estados incluyendo al Distrito de Columbia han aprobado leyes basadas en escuelas charter. En total, actualmente tenemos 48 programas privados de derecho a elegir escuelas ayudando a más de 250,000 estudiantes alrededor del país.

Y por supuesto, siempre hay más trabajo por hacer. El año pasado el Líder de la Mayoría Eric Cantor de Virginia propuso- y fue aprobado por la Cámara Baja- una iniciativa que le permite a los estados obtener los recursos necesarios para que los estudiantes de escuelas publicas puedan elegir su escuela, incluyendo las escuelas charter.

Como autor del primer proyecto de ley sobre el derecho a elegir escuelas en 1994, me siento orgulloso que la Cámara Baja ha continuado este trabajo, y espero que los liberes de ambos partidos también lo hagan.

Esto significa tomar control sobre las políticas y establecimientos educativos que miran al derecho de elegir como una amenaza.

Recientemente, por ejemplo, el Departamento de Justicia demando al estado de Louisiana para tratar de cerrar el Opportunity Scholorship Program.

Y las mismas batallas hemos peleado en los transcursos de los años para el programa del Distrito de Columbia. Estos programas no beberían de ser amenazados, al contrario, deberían de ser un ejemplo para el resto del país de las oportunidades que les dan a los estudiantes.

Es importante que consideremos las palabras de estudiantes como Lesly Alvarez, una estudiante del programa Opportunity Scholorship Program del Distrito de Columbia, el único programa financiado por el gobierno federal, “Yo se que no puedo cambiar la forma de pensar de esos adultos que dudan en los programas de Opportunity Scholoship Program,” dijo en una audiencia en el congreso en el 2011. “Yo se que debo de trabajar duro todos los días para sobrepasar los obstáculos y demostrarles el verdadero valor de mi beca para que otros niños también la puedan recibirla.”

Estudiantes como Lesly, padres de familias y lideres de organizaciones estarán en las calles por todas partes del país con letreros apoyando estos programas. Y es importante que les demos el apoyo que necesitan.

La semana nacional del derecho a elegir escuelas no sólo nos permite hacer eso, sino también nos permite unirnos como nación. Juntos, podemos luchar para que nada ni nadie sea un obstáculo para el futuro de nuestros hijos y el sueño americano que se merecen.

John Boehner es el Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos