ir al contenido

Motivación latina en primarias de Maryland

Las elecciones primarias del martes 24 de junio en Maryland mostraron la diversidad del electorado que podría tener a su primer gobernador afroamericano. El bajo nivel de participación —un 22 por ciento— supera, sin embargo, las expectativas. Fueron más de 667.000 personas las que acudieron a las urnas, de los 3 millones de demócratas y republicanos elegibles para votar.

“Me motivó el derecho que tengo como ciudadano y tengo que disfrutar de él”, dijo a El Tiempo Latino el hondureño Carlos Moradel en un centro de votación de Wheaton, Maryland.

“Si no venimos a votar, no nos toman en cuenta”, añadió Aura Medina de origen guatemalteco.

El actual vicegobernador Anthony Brown aseguró la nominación del Partido Demócrata y deberá enfrentar en los comicios generales de noviembre al candidato republicano Larry Hogan.

Entre los demócratas latinos, el actual concejal del condado de Prince George’s, Will Campos, ganó sin oposición la candidatura para delegado estatal. Fueron reelegidos el senador estatal Víctor Ramírez y los delegados estatales Joseline Peña-Melnyk, de Prince George’s, y Ana Sol Gutiérrez y David Fraser-Hidalgo en Montgomery.

Entre los debutantes, Maricé Morales, de origen peruano, dio una sorpresa al ganar la candidatura demócrata a delegada estatal por el distrito 19 del condado de Montgomery.

Sin embargo, no tuvo igual suerte Natali Fani-González, de origen venezolano, en el distrito 18 de Montgomery, donde ganaron Sol Gutiérrez, Al Carr y  Jeff Waldstreicher.

Para la nominación demócrata como ejecutivo del condado de Montgomery, el ganador fue el titular Isiah “Ike” Leggett, quien venció al ex ejecutivo Douglas Duncan y al concejal Phil Andrews. Por otro lado, el legislador Brian Frosh logró la nominación demócrata a fiscal estatal y enfrentará en noviembre al republicano Jeffrey Pritzker y al libertario Leo Wayne.

En lo que representa la creciente influencia del voto hispano, Deni Taveras, de origen dominicano, disputaba al cierre de esta edición la nominación como concejal del distrito 2 de Prince George’s, en una jurisdicción con una gran población hispana, en particular de origen salvadoreño.