ir al contenido

Niños celebran con ritmo la rica herencia hispana

El artista colombiano Andrés Salguero puso un toque innovador con una variedad de ritmos en un show en español que mostró lo mejor de América Latina y el Caribe con motivo del Mes de la Herencia Hispana.

Los alumnos de la escuela elemental Metropolitan Day School disfrutaron del show que tuvo lugar el 10 de octubre en sus instalaciones en el noreste del Distrito  de Columbia.

En un recorrido imaginario por la región, Salguero busca a su tímida nueva amiga Juana, que resulta ser una iguana.

En el trayecto por México, Cuba, Argentina, Bahamas, Colombia, República Dominicana y Brasil. Salguero interpreta con instrumentos y canto con los ritmos de cumbia, calipso, samba y tango, que puso a los niños a danzar y aplaudir.

Salguero comenzó su show tocando la famosa melodía peruana “El cóndor pasa” y luego cantó la famosa canción mexicana “Cielito lindo”.

“Me encanta educar, compartir el idioma español”, dijo Salguero.

“En este país debemos aprender a convivir hablando los dos idiomas. Quiero enseñar a los niños que hay otros países y que nos podemos llevar bien, así seamos de distintos lugares”, enfatizó.

La reacción de los niños fue muy positiva, porque además aprendieron divirtiéndose un poco de la geografía de la región.

“Me gustó cuando nos transportábamos a distintos lugares”, dijo el niño Dionis Martinez, de 9 años, quien es de origen dominicano, está en el 4 grado y es aficionado al béisbol.

El profesor de español, Raúl Valdivia, se mostró satisfecho con la presentación.

“Se siente muy bonito enseñarles el idioma a los niños, haciéndolos participar en el show. Veo que lo están disfrutando al mismo tiempo que lo están aprendiendo” sobre la cultura y los países latinoamericanos y del Caribe, afirmó el maestro, quien imparte clases a niños del kínder hasta el quinto grado.

La directora de la escuela, Christie Nash, dijo que en el centro escolar “se habla español”.

“Tenemos algunos estudiantes de origen hispano y celebramos su herencia hispana así como también la herencia afroamericana”, recalcó la educadora.

El centro escolar Metropolitan Day School, incluye dentro de su plan educativo rigurosas clases de matemáticas, ciencia, estudios sociales, artes, educación física, idioma extranjero y religión cristiana, aunque no pertenece a ninguna iglesia tradicional.

El programa escolar anima a los estudiantes a convertirse en líderes con la ayuda mutua en las aulas, en el comedor y en las tareas.

Asimismo, promueve la autoestima y el respeto por el talento de los demás.

La directora Nash puntualizó que “hay un profesor especial para cada curso, tenemos profesores certificados” con un énfasis en las clases de tecnología, ciencias y matemáticas.

“Además de los cursos tradicionales, también ofrecemos clases de música, artes marciales, lectura, escritura y presentaciones”, recalcó la directora.

“Tratamos de dar una educación completa al niño, somos una escuela privada cristiana”, señaló Nash.

Últimas Noticias