







El nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Washington, Mario E. Dorsonville, agradeció el reconocimiento del papa Franciso a la presencia inmigrante en Estados Unidos.
“Queridos sacerdotes y comunidades de habla hispana, a ustedes yo les digo que un inmigrante como cada uno de ustedes ha sido designado por el papa Francisco como obispo auxiliar,”, puntualizó el obispo de origen colombiano luego de su ordenación el 20 de abril de 2015 en la Catedral de San Mateo en DC.
“Éste es un acontecimiento que tiene un mensaje del Santo Padre como un reconocimiento y aprecio por la presencia hispana en la arquidiócesis de Washington”, recalcó Dorsonville, colombiano de 54 años, en una parte en español en su discurso ante cientos de fieles que abarrotaron la catedral.
La ordenación estuvo a cargo del cardenal Donal Wuerl, arzobispo de Washington, en una misa que contó con la asistencia del cardenal hondureño Óscar Rodríguez-Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, y el arzobispo de Baltimore, William Lori. Como cocelebrante principal estuvo el nuncio apostólico en Estados Unidos, Carlo María Viganò, al que se unieron otros arzobipsos y obispos así como muchos sacerdotes.
Dorsonville, nombrado en marzo por Franciso como obispo auxiliar, fue ordenado sacerdote en 1985 y es licenciado en Teología. Su ministerio pastoral incluye su labor como párroco, vicepárroco, capellán y profesor de Ética, de Consejo Pastoral y Catequesis. Antes de su ordenación, Dorsonville dirigía el Centro Católico Hispano de la arquidiócesis de Washington.
El nuevo obispo tendrá a su cargo servir a unos 270.00 católicos de origen hispano que residen en la Arquidiócesis de Washington, que incluye el Distrito de Columbia y el sur de Maryland, que enfrentan una serie de necesidades tanto espirituales por las misas en español, presencia de personal en la pastoral hispana, así como desafíos sociales y económicas, al que se agrega el tema de inmigración.
En su homilía, el cardenal Wuerl dijo que la celebración es el ungimiento un sucesor de los apóstoles encargados de “cuidar de las ovejas” en su misión pastoral.
Reacciones
Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la organización hispana más grande de EE.UU., dijo que “éste es un gran día para nuestra comunidad latina y para nuestra comunidad inmigrante”.
“Ahora tenemos un campeón” en la arquidiócesis, sostuvo Murguía, quien señaló que recibió la comunión en un “dia de mucha alegría y de gran orgullo”.
Carlos Aquino y su esposa Marlene, dirigentes de la parroquia Sagrado Corazón en DC, se encontraban tambien entre los asistentes en el soleado y fresco día primaveral. “Me sentí conmovido” cuando el obispo retirado de Washington, Francisco González, de origen español, le “dio un abrazo a Dorsonville y se se sentía esa paz y hermandad” en el ambiente, manifestó.
Su designación como obispo auxiliar “es una esperanza para nosotros porque lo veo como un pastor que viene a trabajar con nosotros y para nosotros. Y creo que el Espíritu Santo ha iluminado a nuestro Santo Padre a pensar en nuestra comunidad y en nombrarlo a él”, señaló Marlene Aquino.
“Me parece que Dorsonville va a ser un obispo muy identificado con los inmigrantes, como lo dijo en su discurso. La arquidiócesis lo va a tener como un rostro más latino, que era lo que necesitaba”, sostuvo por su parte el reverendo Roberto Mena, de la Iglesia San Bernardo, en Maryland.