COMPARTE

La coral Amazonia Vocal Ensemble interpretará su música en el área metropolitana de Washington, DC. donde se presentará con su variado repertorio de música latinoamericana en dos recitales, uno de ellos conjuntamente con la prestigiosa Coral Cantigas.

Fundada en 2007 por el músico venezolano Cristian Grases, Amazonia se trazó entre sus metas dar a conocer y expandir la penetración de la música venezolana y latinoamericana en general en los Estados Unidos.

“La coral la integramos unas 35 personas y hemos realizado diferentes giras a nivel nacional e internacional, entre ellas una a Puerto Rico en donde cantamos en la Casa España. También hemos realizado giras en Florida en donde hemos interpretado con orquestas y recientemente nos presentamos junto a los niños que le van a cantar al Papa”, dijo en entrevista con El Tiempo Latino, Graciela Pietri, una de las coralistas de Amazonia que participa en la organización de la gira a la capital.

El primer recital se realizará el viernes 12 a las 5:30pm en el Robert and Arlene Kogod Courtyard de la National Portrait Gallery del Smithsonian. El domingo 14 se presentarán en un concierto junto a Coral Cantigas a las 4pm en la Westmoreland Congregational United Church of Christ.

“Es una gran oportunidad para nosotros que nos hayan invitado a Washington, una idea que surgió de Rocío Anzola. También va a ser un gran honor para nosotros interpretar al lado de Coral Cantigas”, agregó Pietri.

Destacó que aunque “la mayoría de los miembros del coro son venezolanos” también hay intérpretes de Bolivia, Colombia, Chile, México.

“El repertorio es mayoritariamente de música venezolana y hemos preparado un musical muy bonito que les va a encantar a todos por allá”, anticipó.

Varios de los integrantes de Amazonia fueron miembros de la Schola Cantorum o de la Cantoría Alberto Grau de Caracas. “Es gente que sabe de música, no somos sólo aficionados” puntualizó.

Con ocasión de los conciertos que darán en Washington, en donde esperan ver a muchos compatriotas y latinoamericanos, Pietri recuerda con nostalgia anteriores reencuentros “con viejos amigos”.

“Hace un tiempo hicimos un concierto con coralista invitados de varias partes de Latinoamérica, cantamos como 100 personas y fue un gran honor haber sido dirigidos por el maestro español-venezolano Alberto Grau”, continuó Pietri.

“Fue una gran emoción y orgullo” subrayó al recordar las sensaciones que sintieron al ser dirigidos fuera de su país por Grau, un compositor, pedagogo y director coral venezolano que ha sido uno de los principales impulsores de ese género musical en Venezuela.

Grau fue el director fundador de la Schola Cantorum de Caracas, agrupación coral venezolana de renombre internacional con la que cosechó importantes triunfos.

“La mayoría de los que vinieron para cantar fueron venezolanos que vinieron de varios países a los que se han tenido que ir a vivir”, dijo Pietri.

Venezuela ha sufrido una constante fuga del talento cultural debido a la delicada situación política y social que ha atravesado en los últimos 15 años.

Para Pietri, evidentemente hay una esperanza a través de la música. “Es que la música une a la gente”, concluyó.

La Portrait Gallery de Smithsonian está ubicada en F and 8th Streets, NW, Washington, DC, 20001.

La Westmoreland Congregational United Church of Christ está localizada en el 1 Westmoreland Circle, Bethesda, MD, 20816.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación