ir al contenido

EE.UU. muestra ante Colombia que no ha cambiado demasiado

La selección nacional de Estados Unidos derrotó 3-0 a Colombia en un partido amistoso realizado en Chester, PA, en el que las norteamericanas demostraron que no han cambiado demasiado pese a los cambios.

Becky Sauerbrunn, una de las nuevas capitanas de Estados Unidos, nombradas tras el retiro de Abby Wambach y la prolongada baja por lesión de Christie Rampone, habló de forma pausada y serena en la conversación que ha mantenido con FIFA.com sobre el año de cambios que está viviendo su selección y los preparativos para el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino en Río de Janeiro. Y todo esto después de un 2015 repleto de éxitos, entre los que destaca con más fuerza la conquista de su tercer título de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ en Canadá el verano pasado. Pese a todo, a la veterana central se le podría perdonar que contemplara con cierto recelo los cambios que están produciéndose en su selección nacional.

Para finales de 2015, Lauren Holiday, Shannon Boxx y Wambach habían colgado las botas. Megan Rapinoe quedó excluida de las convocatorias debido a una prolongada baja por una lesión de rodilla. Sydney Leroux esperaba su primer hijo y se había retirado del equipo. Rampone, a sus 40 años de edad, seguía luchando por superar las secuelas de una operación de rodilla. Mientras tanto, una jovencita de 17 años, Mallory Pugh, recibió la oportunidad de llenar el vacío que habían dejado algunas de las estrellas más famosas del fútbol femenino.

“Hemos perdido muchas jugadoras por retiro, embarazo o lesiones, pero contamos con un núcleo básico que han ganado Mundiales, de manera que muchas de nosotras tenemos experiencia en las máximas competiciones”, comenta Sauerbrunn llena de confianza. “Además, hemos recibido una buena inyección de juventud, de nuevos talentos. Ahora estamos tratando de mezclarlo todo muy bien y de encauzar el combinado resultante en una sola dirección, en la mejor dirección para el equipo”.

Después de la celebración de su tercer campeonato mundial, la comunidad del fútbol femenino se preguntó si el equipo de Jill Ellis sería capaz de mantener esa forma casi perfecta, teniendo en cuenta los numerosos cambios que había experimentado el equipo en los cinco meses transcurridos desde su victoria por 5-2 contra Japón en la final del Mundial femenino en Vancouver. La máxima goleadora del mundo de todos los tiempos estaba a punto de retirarse y el equipo iba a quedarse sin las impagables contribuciones de Rapinoe, Leroux, Boxx, Rampone y Holiday de camino a Río 2016, donde tratará de convertirse en el primer equipo campeón de la Copa Mundial Femenina que, un año después, se cuelgue la medalla de oro olímpica.