Washington, DC.- La luz se encendió sobre el escenario y aparecieron los quince personajes que irrumpieron recitando a una sola voz: “el día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo…”.
Minutos después anunciaron que Nasar ya había muerto. Así, con el final por delante empieza la novela del célebre Gabriel García Márquez “Crónica de una Muerte Anunciada”, que el Teatro Hispano GALA sube a las tablas bajo la adaptación del colombiano Jorge Alí Triana y ladirección del puertorriqueño José Zayas.
La puesta es un deleite a la vista y al oído, con elementos precisos que hacen posible condensar en una hora y 10 minutos la novela que García Márquez publicó en 1981, en base a hechos reales. Las voces unísonas y poéticas, en reemplazo de un solo narrador, acentúan la fuerza del relato, describiendo, personajes y hechos, al estilo del “Gabo”, con precisión en el tiempo y detalles.
Ésta es la premier de la obra en Washington. La primera puesta se llevó a cabo en Nueva York en 1999, presentándose en varios países latinoamericanos.
El matadero como escenario principal revela la espera de sangre. Todos sabían que Santiago Nassar (Nicolás Carrá) estaba amenazado y que moriría. El único que no estaba enterado, era el propio Nassar, un inmigrante árabe que se había establecido en un poblado de Colombia. Tal vez él era el chivo expiatorio perfecto o tal vez el verdadero autor de un agrabio. El hecho es que ni siquiera mostraba indicios de sospechar su muerte, mostrando una conciencia tranquila.
La muerte no es la trama de la historia sino el por qué y el cómo de ésta, que tuvo de testigos prácticamente a todo el pueblo. La pregunta es “¿por qué nadie la impidió? Y el resultado es, la culpa colectiva.
La obra se desentrama con la narrativa.
Luego de casarse obligada por su familia con Bayardo San Román (Erick Sotomayor), Ángela Vicario (Inés Domínguez del Corral) es devuelta a su madre, la noche de la boda, cuando el flamante esposo descubre que ella no era virgen.
Tras una golpiza, la madre (Marta Cartón) la fuerza a revelar el nombre de quien cometió el agravio. Desesperada, Ángela Vicario grita a voces el nombre de Santiago Nassar. Al momento sus hermanos emprenden la misión de venganza por el honor de la familia.
“Hay una precisión de tiempos y hechos que muestran el aspecto periodístico y la magia de la novela de Gabriel García Márquez”, expresó el cofundador del GALA, Hugo Medrano.
La pulcra actuación de los personajes, combinada a la dirección, sonido, trajes e iluminación de la obra hacen de la anunciada muerte una pieza impecable. Actuada en español, con subtítulos en inglés atrae a un público diverso.
Además de Carrá, Cartón, Domínguez del Corral y Erick Sotomayor, forman parte del elenco Karen Morales, Oscar Cevill, Lorena Sabogal, Chema Pineda Fernández, Manolo Santalla, Jessyka Rodríguez, Carlos Castillo, Cecilia De Feo, José González, Edwin Bernal y Roberto Colmenares.
La pieza no tiene intermedio.
García Márquez, premio Nobel de Literatura, falleció en 2014, dejando un legado de decenas de obras.
Para mayor información y boletos llamar al 202-234-7174 o visitar www.galatheatre.org.