Washington, DC.- La región de Washington se encuentra en “alerta de calor” hoy lunes 25 de julio. Los meteórologos indican que el termómetro podría marcar cifras récord, llegando a los 100 grados Fahrenheit. La alerta está activa desde el mediodía hasta las 8pm.
La temperarura tan alta combinada con los altos índices de humedad, harán sentir el calor como de 105 a 110 grados Fahrenheit.
Las autoridades llaman a tomar medidas de precaución para evitar la deshidratación y los golpes de calor, que es más grave.
• Síntomas del golpe de calor
También con el nombre de estrés térmico.
Sus síntomas son:
Piel caliente y enrojecida.
Sed intensa.
Salta de sudoración.
Dificultad respiratoria.
Pulso fuerte y contundente.
Pupilas dilatadas.
Fatiga.
Calambres musculares.
Convulsiones.
Temperatura corporal muy alta.
Mareos, náuseas, vómitos.
Alteración en el estado de conciencia, desmayo o pérdida de conciencia.
Somnolencia.
• Síntomas de deshidratación por calor
Piel pálida y húmeda.
Sudoración abundante.
Pulso débil.
Respiración superficial.
Las pupilas son normales.
La temperatura corporal es normal.
Vómitos.
¿Qué hacer?
Hay que dar primeros auxilios. Pero éstos no son los mismos para los que han sufrido un golpe de calor que los que tienen deshidratación.
Golpe de Calor:
Una persona que ha sufrido un golpe de calor debe trasladarse a un lugar fresco y estar bajo sombra.
Debe colocarse la cabeza elevada.
Humedecer el cuerpo con alcohol o agua fría para bajar la temperatura.
Se debe llevar a la persona al hospital
Deshidratación:
Las personas que se han deshidrato por estar expuestos al sol deben guardar reposo, pero —a diferencia del golpe de calor— deben mantener la cabeza más baja que el cuerpo.
Hay que abrigarles o darle calor.
Pueden aparecer náuseas, pero después de un tiempo de descanso puede ingerir líquidos.
Una vez sea posible tomar líquidos hay que darle cuatro vasos de agua con una tableta o media cucharadita de sal diluida, en intervalos de 15 minutos.
En caso que no reaccione hay que hospitalizar a la persona
• Medidas de prevención
Mantenerse en lugares frescos, con aire acodicionado.
Durante todo el día hay que beber agua abundante.
Usar ropa ligera y suelta, que sea de algodón y de colores claros.
Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y otras que son calientes.
Evitar comer alimentos pesado, sino más bien frutas y verduras.
No hacer ejercicio físico en ambientes calurosos.
Evitar la exposición al sol entre las 11am y 6pm.