Animados por una ola de progresivo activismo que comenzó después de la elección del presidente Donald Trump, los demócratas de Virginia planean desafiar a 45 miembros del Partido Republicano que ostentan escaños (o curules) en la Cámara de Delegados en noviembre, incluyendo 17 legisladores cuyos distritos votaron por la demócrata Hillary Clinton.
En algunos distritos, varios candidatos competirán en primarias demócratas por la oportunidad de desafiar a un republicano titular de un curul. Y al menos un representante demócrata de Virginia del Norte actualmente en la cámara se enfrentará en una primaria a un miembro de la junta escolar local que dijo que la derrota de Clinton la impulsó a participar en las elecciones locales.
Los republicanos ocupan 66 de los 100 escaños en la Cámara, y los líderes del Partido Republicano dicen que muchos distritos – incluyendo los ganados por Clinton – siguen siendo los bastiones republicanos para las elecciones estatales.
Aún así, si los demócratas tuvieran éxito en los 45 desafíos planteados, sería un aumento significativo comparado a 2015, cuando sólo 21 demócratas se enfrentaron a legisladores republicanos.
Además de tratar de arrebatar el control de la Cámara, colocar una fuerte barrera demócrata es fundamental para mostrar a la nación que “Virginia está cambiando y convirtiéndose en un estado más progresista”, dijo el delegado Charniele Herring (Alexandría), presidente del caucus de la Cámara Democrática.
“Es importante porque sabemos que esos distritos pueden cambiar”, dijo Herring, quien acreditó la elección de Trump y años de esfuerzos de reclutamiento para alimentar el surgimiento. “Creo que la marea está cambiando”.
John Whitbeck, presidente del Partido Republicano del estado, calificó la mayoría de 16 años del Partido Republicano como “casi insuperable” y dijo que su partido planea desafiar a los líderes en los distritos de Arlington y Fairfax este otoño también.
“Hasta que hayan ganado 51 elecciones, no deberían estar hablando”, dijo Whitbeck. “Simplemente no lo creo posible. Siempre ganamos los distritos de Hillary Clinton con buenos y sólidos republicanos”.
Algunos candidatos potenciales fueron alentados a participar en las elecciones por organizaciones políticas recién formadas como Run for Something, fundada por la ex trabajadora de Clinton Amanda Litman. Otros dijeron que estaban influenciados por la Marcha de las Mujeres del 21 de enero en Washington.
“Nos estamos concentrando en las oficinas de votación para ayudar a construir un banco progresista a largo plazo”, dijo Litman en una entrevista. “Estamos reclutando activamente a jóvenes progresistas, y nuestro objetivo es que ninguna elección deje de tener un contendor”.
Tres demócratas competirán para desafiar al delegado republicano Bob Marshall (Manassas), que tiene 25 años ocupando un escaño por el Distrito 13, que Clinton ganó el día de las elecciones con el 54 por ciento de los votos. Otros dos están luchando por la nominación demócrata para oponerse al delegado republicano Scott Lingamfelter (Woodbridge) por el Distrito 31, donde Clinton capturó el 51 por ciento de los votos.
Elizabeth Guzmán, naturalizada estadounidense de Perú y voluntaria del partido desde hace mucho tiempo, dijo que decidió ser candidata en las elecciones porque ella y su familia han soportado años de acosar comentarios sobre su origen étnico, así como paradas de tráfico no provocadas.
“Entonces Trump es elegido, y mi hijo, mi hijo de 9 años, dijo: ‘Mamá, tenemos que salir porque al señor Trump no le gusta que la gente que hable español’. Eso lo decidió”, dijo Guzmán. “Mi distrito es increíblemente diverso, y creo que es hora de traer esa diversidad a Richmond”.
En la primaria del 13 de junio, se enfrenta a Sara Townsend, una profesora de séptimo grado que perdió ante Lingamfelter en 2015. La protección de las escuelas públicas es su pasión, dijo, “y con la elección de Trump y su nombramiento de [Betsy] DeVos como secretaria de educación, no hay duda de si seré candidata o no este año”.
En el distrito de Marshall, Mansimran Singh Kahlon, de 24 años, está tratando de ser el seguidor del sijismo elegido para la Cámara de Delegados. “Sobre todo, siento que hay un vacío entre la vida de las personas y la legislación presentada en Richmond”, dijo Kahlon.
Dánica Roem, una activista de la comunidad LGBT que sería la primera persona abiertamente transgénero en la cámara, dijo que había estado sopesando una candidatura desde agosto, pero la elección de Trump “me convenció de que no hay literalmente nada en mi historia que me descalifique … Pero no estoy participando contra Donald Trump, estoy desafiando al delegado Marshall.
Steven Jansen, un ex fiscal del condado de Wayne, Michigan, que ahora dirige el grupo sin fines de lucro Fiscales Contra la Violencia Armada, dijo que la elección de Trump también lo sorprendió. Pero lo que lo llevó a entrar en la carrera por un escaño fue la decisión de Marshall de introducir una legislación que prohíbe a las personas transgénero de usar baños para el género con el que se identifican.
“No está representando a su distrito, tiene esta agenda extremista, y está tratando de intimidar a los niños transexuales”, dijo Jansen.
No todos los posibles candidatos han presentado la documentación requerida, dijo Herring. La fecha límite es el 30 de marzo para las primarias; independientes y candidatos que corren contra alguien de otro partido pueden presentar tan tarde como el 13 de junio.
En Alexandría, Karen Graf, miembro del consejo escolar, desafiará al compañero Demócrata y al primer ministro, Mark Levine, por la nominación para representar al muy liberal Distrito 45. Graf dijo que no tiene ninguna crítica en particular de Levine, pero que fue impulsada por “problemas nacionales” que exigen respuestas locales.
“El momento es adecuado para las mujeres y para la educación, pero también para alguien que se preocupa por la atención de la salud, la inmigración y otros temas”, dijo Graf, que ha servido cinco años en la junta escolar.
Levine ganó una primaria demócrata de cinco vías en 2015 con 28 por ciento de los votos y no tuvo oposición republicana en las elecciones generales.
Un progresista autodefinido, Levine ha patrocinado o copatrocinado proyectos de ley que ha aprobado la Cámara para preservar la evidencia de las víctimas de agresión sexual y proteger a las personas de demandas por difamación cuando hablan sobre asuntos de interés público. Él también ha apoyado leyes más severas de sobre porte de armas y hablado abiertamente contra el decreto de prohibición de sviaje de Trump. Además, tiene el aval del gobernador Terry McAuliffe (D) y otros 36 funcionarios estatales y locales elegidos.
Graf dijo que está orgullosa de su permanencia en el consejo escolar, que incluyó cuatro años como presidente. Ayudó a contratar a un nuevo superintendente, mantuvo al estado al margen de tomar el control de la escuela académicamente desafiada Jefferson-Houston, lanzó un plan de mejora de capital en respuesta a las crecientes presiones de inscripción y reforzó la supervisión fiscal.
En el distrito de Herring, Charles Sumpter Jr. llenó los documentos para crear un comité de campaña para enfrentarla. Sin embargo, Sumpter, que preside la Comisión de Alexandria sobre el VIH/SIDA, dijo en un mensaje de Facebook el martes pasado que ha reconsiderado y no será candidato este año.
Ningún otro demócrata en el norte de Virginia enfrenta desafíos en las primarias hasta el momento, dijo Herring, pero aún quedan seis semanas.
Todos los 100 escaños de la Cámara van a elecciones este año. Los partidos locales deciden cómo seleccionar a sus nominados.