CASA, Our Revolution, Maryland Rising y cerca de 2,000 miembros comunitarios marcharán el lunes 27 de febrero para demostrar su rechazo a los ataques antinmigrantes y apoyar el Anteproyecto de Ley de Confianza (Trust Act), así como para hacer que educación pública universitaria sea gratuita en Maryland, y subir el salario mínimo a $15 dólares la hora.
“Estamos en un momento clave en la historia de nuestro estado,” dijo Gustavo Torres, Director Ejecutivo de CASA. “Maryland está tratando de defenderse del alcance excesivo de las políticas del gobierno federal al mostrar compasión a sus inmigrantes y refugiados, así como darles un lugar seguro para vivir. Ya veremos si el gobernador adopta una posición ética y moralmente correcta en el pasaje de este anteproyecto de ley.”
El Anteproyecto de Ley de Confianza prohíbe a la policía local cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en Maryland. También permitiría que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a comprar seguros médicos; así como acelerar el procesamiento de las visas tipo “U” para proteger a víctimas de abuso en el estado.
La “Noche de Inmigrantes” comenzará con un rally en la Iglesia Metodista Asbury United y continuará con una marcha al Capitolio estatal. De ahí, un gran número de constituyentes y miembros de CASA, cuyas familias serían separadas por las medidas energéticas propuestas por la administración, acudirán a la Asamblea General para reunirse con legisladores y pedir la adopción del anteproyecto, el aumento del salario mínimo a $15 dólares, y apoyar la educación universitaria gratuita en las escuelas públicas. La prensa tendrá la oportunidad de seguir a los constituyentes mientras ellos se reúnen con los legisladores dentro del capitolio.
La elección de Donald Trump como Presidente, la confirmación de sus miembros del gabinete y el pasaje subsecuente de las órdenes ejecutivas, se ha traducido en la erosión de las causas progresistas que CASA y Our Revolution apoyan. Consecuentemente, diversos grupos progresistas, musulmanes, grupos religiosos, mujeres y comunidades enteras se unan a lo largo del país para resistir, tomar acción.
Las organizaciones hacen un llamado al liderazgo del estado de Maryland a adoptar un manto progresista, a adoptar el Anteproyecto de Ley de Confianza, hacer que la educación pública universitaria sea gratis, y a aumentar el salario mínimo a $15 por hora, así poniendo fin a dichas órdenes ejecutivas perversas y defender a la gente usando la compasión y el sentido común.
La acción tomará lugar justo después que el Presidente Donald Trump, mediante su orden ejecutiva, comenzó a implementar tácticas cuasi-militares para destruir a familias inmigrantes.
CASA, Our Revolution / Maryland Rising y miembros comunitarios se reunirán a las 4:00pm el lunes 27 de febrero en la Iglesia Metodista Asbury United localizada en 87 West St, Annapolis, MD 21401. Después de la marcha, irán a la Asamblea General a las 7:00 p.m. para cabildear con legisladores, expresar sus preocupaciones y la importancia de adoptar el Anteproyecto de Ley de Confianza.
QUIÉN: CASA, Our Revolution / Maryland Rising y más de 2,000 miembros comunitarios.
QUÉ: Rally en la Iglesia Metodista Ashbury United en Annapolis. Posteriormente, se marchará al Capitolio Estatal para pedir al Gobernador Hogan proteger a los inmigrantes en Maryland, subir el salario mínimo a $15 dólares la hora, y apoyar otras políticas progresistas.
CUÁNDO: a las 4:00pm el LUNES 27 de febrero, 2017, se llevará a cabo el rally; a las 7:00 p.m. comenzarán las reuniones con los legisladores en el Capitolio de Maryland.
DÓNDE: Iglesia Metodista Asbury United localizada en 87 West St, Annapolis, MD 21401
CASA, Our Revolution / Maryland Rising Piden la Adopción del Anteproyecto de Ley de Confianza
PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR A
FERNANDA DURAND
fdurand@wearecasa.org
Cel. 240-706-2624
ERIKA HERNANDEZ
ehernandez@wearecasa.org
Cel. 301.717.4492