ir al contenido

Excelencia en periodismo

El Tiempo Latino mantuvo su supremacía entre los semanarios del país al ganar el Premio José Martí al Mejor Semanario en Español de Estados Unidos en la Convención Anual de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés), celebrada del 5 al 7 de noviembre en Miami, Florida.

Es la décima sexta ocasión en los 26 años de existencia de El Tiempo Latino que recibe tan alta distinción de la NAHP, una organización que ha reconocido el contenido periodístico de este semanario por más de dos décadas.

Además del premio como Mejor Semanario, El Tiempo Latino ganó otros cuatro primeros lugares con la Sección de Clasificados, Sección Especial del Mes de la Herencia Hispana, el artículo “Un Closet de Esperanza en DC” de la periodista Milagros Meléndez y el artículo “María Gómez, fiel a su comunidad” de la estudiante Margaret Guilarte-Silva, quien realizó este trabajo como parte del requisito académico Humans of St. Patrick’s en la escuela St. Patrick’s Episcopal Day School en Washington, DC.

La Sección de Deportes obtuvo premio de bronce por el tercer lugar en la categoría a nivel nacional.

Los artículos “El Zapatero de los Presidentes” y “Diversidad, Inclusión e Igualdad en la Escuela Privada” escritos por Miguel Guilarte, ganaron premios de plata y bronce, respectivamente.

Es oportuna la ocasión para extender sinceras felicitaciones a el rotativo El Pregonero y a todo su equipo editorial, de ventas y administración por haber recibido varios importantes premios en la Convención.

“Los premios de la NAHP reafirman algo que puedo ver a diario en nuestro equipo y que se traduce en el compromiso que ellos tienen con dar su mejor esfuerzo para que tanto nuestra comunidad de lectores como los anunciantes encuentren el máximo valor en todo lo que lleve nuestra marca de El Tiempo Latino”, dijo Rafael Ulloa, Editor Ejecutivo de El Tiempo Latino.

“El Tiempo Latino es un trabajo en evolución que se ha venido realizando por los últimos 26 años y nuestro Publisher Javier Marín y yo estamos muy orgullosos de ser parte de este legado que actualmente incluye a talentosos profesionales en nuestras áreas de editorial, diseño, estrategia digital, tráfico, administración, ventas y distribución”, agregó Ulloa.

“Quiero felicitar a nuestro equipo y colaboradores por estos logros reconocidos por la NAHP. Después de todo recibir el reconocimiento de ‘Publicación Semanal Excepcional’, uno de  nuestros ocho premios, es una hazaña que cuesta largas horas de trabajo, sacrificios y dedicación a diversas áreas de nuestra operación”, dijo.

“Felicitaciones a Zulema Tijero, Miguel Guilarte, Viviana Rouco, Ivonne Alemán, Valeria Villarroel, Gabriela Gruen, Luis Torrico, Jorge Droguett, Warny Cruz, Mónica Mendoza, Gloria Canon, María Giraldo, Milagros Meléndez, Ricardo Sánchez-Silva, Tibisay Zea, Santiago Távara, Gloria Spencer, Jeanne Liendo, Andrés Hernández, Mariana Peñuela y todos nuestros otros colaboradores actuales y quienes han trabajado con nosotros en el pasado”, destacó.

Fundado en 1991 por Armando Chapelli, El Tiempo Latino fue más tarde adquirido por The Washington Post Company en 2004. En 2016 fue vendido a la organización El Planeta Media, que encabeza el empresario venezolano Javier Marín.

“Según información del Hispanic Fact Pack 2017 de AdAge, los websites de las publicaciones hispanas generaron $84 millones en 2016. En El Tiempo Latino continuaremos con nuestro compromiso con la excelencia como publicación impresa mientras seguimos trabajando para ser el líder en contenido digital. El próximo año esperamos sumar galardones por nuestro trabajo digital. Hasta entonces gracias por trabajar sin descanso y a nuestros lectores y anunciantes, gracias por preferirnos”, concluyó Ulloa.

El Tiempo Latino publica 50 mil copias semanales que son distribuidas en toda el área metropolitana de Washington y leídas por más de 120 mil personas. El website eltiempolatino.com recibe 200 mil visitantes al mes.

Últimas Noticias