Mike Pompeo, secretario de Estado, aseguró este lunes que EE.UU. aplicará las sanciones “más fuertes en la historia” contra Irán en caso de que no rectifique del “camino inaceptable e improductivo” que eligió seguir.
“El aguijón de las sanciones solo será más doloroso si el régimen no cambia el rumbo”, dijo Pompeo, a propósito de la salida de EE.UU. del Acuerdo Nuclear con Irán y el anuncio de una nueva estrategia sobre ese país.
Argumentó que el presidente Donald Trump abandonó el pacto porque no garantizaba la seguridad de los estadounidenses frente a los riesgos de Irán. A su juicio, las disposiciones del acuerdo solo relentizaron la capacidad de Irán de desarrollar armas nucleares.
Afirmó, en ese sentido, que impedirán que Irán llegue a desarrollar armas nucleares, al mismo tiempo que trabajarán con aliados para responder a las actividades desestabilizadoras de ese régimen en Medio Oriente, bloquear su financiamiento al terrorismo y abordar la proliferación de misiles.
“(El pacto nuclear) permitía que el régimen usara dinero del acuerdo para impulsar la economía del pueblo, pero los líderes del régimen se negaron a hacerlo; en cambio, el gobierno gastó su nuevo tesoro alimentando guerras de poder en todo el Medio Oriente”, expresó Pompeo en declaraciones.
Pompeo se mostró abierto a la posibilidad de un nuevo pacto, pero que comience “con la definición de lo que el mundo debería exigir a Irán”. Pidió el apoyo de aliados y socios de EE.UU. en el mundo para la estrategia anunciada.
“Estados Unidos espera que nuestros esfuerzos hacia la paz y la seguridad den fruto para la gente que sufre en Irán. Anhelamos que prosperen y florezcan como en décadas pasadas y como nunca antes. Hoy, EE.UU. se enorgullece de tomar un nuevo rumbo hacia ese objetivo”.