Los comicios electorales para elegir al candidato que representará al FMLN en las próximas elecciones presidenciales en 2019, se desarrollan con normalidad en los 262 centros de votación a nivel nacional.

Luego de que se instalaran las Juntas Receptoras de Votos (JRV), se aperturaron oficialmente iniciaron los comicios. Se espera que 34,467 militantes que se inscribieron en el padrón electoral asistan este día a ejercer el sufragio.

Los militantes podrán elegir entre los precandidatos Hugo Martínez y Gerson Martínez, dos figuras conocidas que llevan años militando en el partido de izquierda para que los representa en las elecciones del 2019.

Los centros de votación estarán abiertos para la militancia desde las 8:00 de la mañana y cerrarán la jornada electoral a las 4:00 de la tarde.

También desde el extranjero podrán emitir el sufragio

Al igual que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará el voto desde el exterior en las próximas elecciones presidenciales de 2019, el partido FMLN hará lo propio para un grupo de militantes que reside en el extranjero.

¿Pero cómo será ese mecanismo de votación?

La principal responsable de que el proceso electoral y en especial de que la jornada de votación se desarrolle con normalidad y de manera óptima, explicó cómo será ese mecanismo de votación para la militancia que reside en el extranjero.

“Con cada compañero en el exterior interesado tenemos un enlace vía electrónica, hay un código especial para cada compañero y entonces llegado el momento se va a habilitar desde el sábado (ayer) tomando en cuenta los horarios de otros continentes”, externó Cartagena.

Pero igual que sucede en las elecciones presidenciales que realiza el TSE a nivel nacional, las autoridades electorales deberán de verificar que los que votan cumplan con los requisitos para emitir el sufragio.

“Tiene que estar en el padrón y entonces allí se irá verificando con su número de DUI o con el número de pasaporte, según se enroló (en el padrón electoral)”, apuntó la funcionaria del FMLN.

De esa manera los militantes del FMLN previamente inscritos en el padrón electoral podrán escoger de entre los precandidatos presidenciales.

Por ElSalvador.com

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación