ir al contenido

Colombia: Humberto de la Calle votará blanco en la segunda vuelta

Mientras Iván Duque y Gustavo Petro intentan atraer al electorado de centro de Sergio Farjardo y Humberto de la Calle, los dos excandidatos tomaron una decisión radical: votarán en blanco.

El exjefe negociador se sumó a la idea de Fajardo y no le dará su voto a ninguno de los dos candidatos que quedaron en la contienda. Por un lado, se aparta de la decisión del liberalismo de apoyar a Iván Duque.

“Siempre sostuve que las posturas del Centro Democrático frente a La Paz eran incompatibles con mis ideas”, aseguró en la carta pública en la que anunció su decisión.

Durante la campaña presidencial para primera vuelta Humberto de la Calle siempre criticó la postura de Duque respecto a los acuerdos de paz con las Farc. Primero por querer hacer “trizas” los acuerdos, y después por suavizar sus palabras al decir que los iba a modificar, para De la Calle esto siempre fue un eufemismo.

Por el otro lado, aunque De la Calle explica en su carta que su decisión es personal “sin el propósito de dar recomendaciones”, las personas que votaron por él, 399.180, quedaron en el limbo político y están decidiendo a quién apoyarán en segunda vuelta, por tanto la decisión de De la Calle podría llegar a influir en la de sus electores, esto a sabiendas que el voto en blanco no tendrá ningún efecto en la segunda vuelta, además de transmitir el inconformismo de los colombianos.

Esta es la carta completa:

“El domingo, al terminar el certamen electoral, declaré que me retiraba de toda actividad partidista y electoral. Como todo lo que dije en campaña, lo afirmé en serio en la línea de mantener la más absoluta coherencia en el ejercicio público.

Como todavía hay quienes me preguntan sobre el camino a seguir creo pertinente reiterar lo ya dicho.

Pero en lo personal, sin el propósito de dar recomendaciones, votaré en blanco.

También dije en serio que ninguna de las dos vías que se abren a los electores me parece óptima. Votar en blanco es simplemente una decisión coherente con mis afirmaciones anteriores.

El Partido Liberal ha tomado otro camino. Es una decisión que no me compromete. Además, no es sorpresa alguna para este partido. Siempre sostuve que las posturas del Centro Democrático frente a la paz eran incompatibles con mis ideas.

Como lo señalé, estaré presente en la vida pública en torno a la paz y a la Constitución. Lo haré desde la sociedad civil. Después de un breve descanso en los alrededores de Bogotá, trabajaré sin pausa allí donde me corresponda en promoción de las ideas que he defendido.

La estrella polar de mi tarea será la paz, la lucha contra la inequidad y la limpieza del sistema político.

Agradezco las conmovedoras manifestaciones de simpatía que he recibido en estos días”.

Por Semana.com