ir al contenido

Deportaciones de salvadoreños superan las 10,000 en lo que va del 2018

Este miércoles, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador informó que entre enero 2018 y el 29 de mayo del mismo año las deportaciones de salvadoreños desde Estados Unidos y México superan las 10 mil.

Específicamente de Estados Unidos se presentaron 5.936 salvadoreños deportados, de México 4.035 y 41 que fueron enviados a otros países, totalizando la cantidad de repatriados 10.012, reportó la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, la DGME asegura que la cifra otorgada muestra una disminución del 22.3% si se consideran los números del mismo lapso en 2017, cuando se registraron 12,894 deportaciones.

A pesar de esto, la institución no otorgó detalles de las circunstancias que llevaron a la baja considerando que el presidente de EEUU Donald Trump anunció en enero la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 190,000 salvadoreños.

Esta suspensión los obliga a salir del país antes de septiembre de 2019 de no obtener una regularización, tomando en cuenta que la mayoría vive en el país desde hace al menos 20 años.

Actualmente hay 2.8 millones de salvadoreños viviendo en Estados Unidos. Desde allá envían recurrentemente remesas a sus familiares. Se calcula que en 2017 enviaron buena parte de los 5,021.3 millones de dólares que recibió El Salvador ene sta modalidad, la cifra más alta hasta ahora en la historia del país centroamericano.