ir al contenido

Venezuela en paro: enfermeras y trabajadores del sector eléctrico exigen mejores sueldos

Este lunes continúan las manifestaciones de enfermeras hacia las principales calles y avenidas de Venezuela; además, se suman las protestas de los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpolec), quienes anunciaron un paro nacional.

El descontento crece en el país caribeño, sumido en una grave crisis económica, social y política. Los trabajadores públicos exigen mejores salarios y condiciones laborales. Las enfermeras, por su parte, tienen casi un mes en protesta sin recibir respuestas.

“En la reunión Intergremial Sindical Nacional del sector salud, celebrada el jueves, se acordó que este lunes 23 de julio las enfermeras se concentrarán en las puertas de los hospitales de todo el país”, dijo Ana Rosario Contreras, presidenta del gremio en Caracas.

Acordaron marchar hacia las vías de tránsito para hacer un “pancartazo”, formando una cadena humana sin trancar las avenidas y sin eslóganes políticos, reseñó La Patilla.

“Vamos a demostrar que la salud continua en las calles. Esta actividad se realizará en todos los hospitales de Caracas. No podemos desfallecer. El que se cansa pierde. Nuestras exigencias son justas y apegadas a nuestro ordenamiento jurídico por el derecho a la vida, a la Salud. Exigimos mejores condiciones de trabajo y salarios dignos, seguridad y dotación hospitalaria”, agregó Contreras.

Los trabajadores eléctricos estarán desde este lunes en asamblea permanente en los sitios de labor. Mantendrán el paro hasta firmar aumentos salariales en la contratación colectiva 2018-2019, notificó el sindicalista Reinaldo Díaz a El Nacional Web.