ir al contenido

Colombia: Exfiscal con su declaración habría intentado torcer el caso de Santiago Uribe

Hace tres semanas, la Sala de Instrucción No. 2 de la Corte Suprema de Justicia le puso el acelerador a una decisión en la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Lo hizo porque para esos días se cerró ante una autoridad judicial un capítulo del que la corte había sabido solo a través de interceptaciones telefónicas.

Los magistrados que adelantaban las pesquisas se llevaron una sorpresa cuando encontraron que Diego Cadena, uno de los abogados de Álvaro Uribe Vélez, se comunicaba directamente con la exfiscal Hilda Niño Farfán, recluida entonces en la cárcel El Buen Pastor.

En las conversaciones, que este mismo miércoles pasaron a manos de la Fiscalía Delegada ante la Corte, ella enviaba razones asegurando que tenía información valiosa que aportar para destapar una supuesta conspiración contra Santiago Uribe, quien afronta un juicio en Medellín acusado de presuntos nexos con grupos paramilitares.

A cambio, la exfiscal Niño pedía ayuda para que se diera cumplimiento a una orden de tutela que ordenaba ser recluida en un pabellón especial para funcionarios públicos. La tutela salió en su favor desde el mes de diciembre, sin embargo, no se había dado cumplimiento.

Esta versión no era del todo nueva para la Fiscalía. Desde la captura de Niño Farfán por el escándalo de corrupción que la involucraba con exjefes paramilitares al mando de Miguel Mejía Múnera, alias El Mellizo, ella anunció una colaboración con la justicia. Esta incluía 45 temas, uno de esos, el supuesto complot contra Santiago Uribe. Pero las versiones de la exfiscal sobre este particular al parecer estaban basadas en suposiciones sin sustento. Por eso nunca se concretó un principio de oportunidad.

En tres ocasiones, Hilda Niño le pidió a la Fiscalía negociar. Una en agosto, luego en septiembre y después en noviembre. En esta última fecha los investigadores habrían grabado en video los compromisos de las partes. En el video ella aparece leyendo una matriz de colaboración en la que habla de la supuesta conspiración contra Santiago Uribe y manifiesta: “yo estuve allí y sé quiénes fueron los que hicieron eso”. Fuentes aseguran que hubo un borrador de principio de oportunidad que nunca consiguió la bendición del fiscal general.

Era tan conocido su empeño, que ella misma lo hizo público cuando intentó dilatar la instalación del juicio en su contra en la Corte Suprema de Justicia. Pidió tiempo aduciendo que estaba adelantando un principio de oportunidad en la Fiscalía. Pero el alto tribunal no accedió a dicha petición.

Fuente: Semana