ir al contenido

Organizaciones denuncian ante la CIDH que en Honduras hay crisis de DDHH

Este martes, distintas organizaciones de Honduras en pro de los derechos humanos anunciaron que “existe una grave crisis” en la materia en el país centroamericano “que afecta a la mayoría de la población”.

De acuerdo con un comunicado del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, la problemática afecta “en particular a los sectores históricamente excluidos como las mujeres, las niñas y niños, los pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos y campesinas, migrantes, personas LGBTI, y privados de libertad”.

El organismo manifestó que el gobierno “ha promovido decisiones para aumentar la concentración de poder en su persona y así controlar instituciones clave como la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Electoral, entre otros”.

Asimismo, detallaron que una de las apuestas del gobierno sería militarizar la seguridad ciudadana, acción que traería graves consecuencias sobre la sociedad hondureña.

“A la vez, se ha militarizado el sistema penitenciario, e inclusive se ha fomentado la influencia militar en las escuelas, por ejemplo, a través del programa ‘Guardianes de la Patria'”, lamentó la alianza.

Además, pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establecer un sistema que permita cumplir con las recomendaciones brindadas por el ente en 2015.

Últimas Noticias