Este martes, la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua envió un comunicado para anunciar un cese temporal de programas académicos y contratos laborales, tras “la grave situación” en el país.
La razón por cual las autoridades de la entidad tomaron en consideración el cese temporal fue por la represión a las protestas antigubernamentales que han tenido su epicentro en las universidades.
A pesar de que los servicios suspendidos son fuentes de generación de fondos propios para la UCA, también denunciaron que hay un atraso en la entrega de los que forman parte de la asignación del 6% del presupuesto estatal a las universidades.
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) “nos ha informado que esto último se debe a problemas de liquidez del Ministerio de Hacienda y Crédito Público”, agregó.
La UCA no es la única universidad en Nicaragua que se ha visto forzada a suspender sus actividades en el contexto de las protestas antigubernamentales que estallaron el 18 de abril.
Los recintos educativos han sido foco de alta tensión durante las manifestaciones, lo que ha obligado el cese de actividades. Según la agencia de noticias AFP, el caso más notable fue el cruento desalojo de unos 200 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), por grupos de paramilitares el pasado 13 de julio.
Esta operación, que se extendió a una iglesia vecina al campus donde se refugiaron los alumnos, se saldó con dos muertos.
Con información de AFP.