ir al contenido

Maestros ligados a manifestantes denuncian despidos en Nicaragua

La crisis sociopolítica que invade a Nicaragua no conoce de profesiones. Cuando el pasado 18 iniciaron las protestas contra el régimen de Daniel Ortega, fueron los estudiantes los protagonistas del movimiento.

Pero hoy son muchos los gremios que luchan y se manifiestan contra el gobierno, cuya acción en contra ha sido apartar a profesionales de sus labores.

Esto sucedió con maestros que han decidido unirse a los movimientos y acciones de calle con las que intentan pedir, al menos el adelanto de elecciones presidenciales en el país centroamericano, algo que niega constantemente el mandatario.

Freddy Quezada, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, indicó este viernes que fue apartado de su cargo.

“Por este medio, hago denuncia pública de una nota de despido laboral, llegada a mi correo electrónico”, escribió en Twitter.

A su situación se suman las de otros tantos docentes que con anterioridad no han dejado de expresar sus críticas al régimen, así como su participación en protestas, lo que ha desencadenado una serie masiva de despidos.

Así, Nicaragua sigue sumando situaciones en contra en el estudio sobre el respeto a los derechos humanos de sus ciudadanos, donde la lista de irregularidades incluye la represión de las autoridades y asesinatos a manifestantes.