ir al contenido

Secretario de Defensa de EEUU confirma ejercicios militares en costas colombianas

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos de América, James N. Mattis, se reunió con el Presidente colombiano Ivan Duque, el 17 de agosto de 2018 para hablar de varios puntos en la región Latinoaméricana.

Mattis dijo que Colombia es ahora uno de los socios más confiables de los Estados Unidos en América Latina y habló con los reporteros que viajaban en su regreso a Sudamérica la semana pasada.

“Hay muchas razones para considerar esto como un hemisferio afortunado. Pero eso solo significa que trabajamos más. No nos complacemos. Vamos a trabajar”, afirmó Mattis.

Para el secretario, hoy en día Colombia es uno de los “socios más capaces y ciertamente más confiables de Estados Unidos tanto en Latinoamérica como en el mundo de muchas maneras” y es es un ejemplo de la difusión de las ideas democráticas en la región. De hecho, Mattis agregó que “esto también se ha convertido en la norma, a excepción de tres países, por supuesto: Nicaragua, Cuba y Venezuela”.

Según el departamento de Defensa, la policía y el ejército de Colombia ahora establecen el estándar regional para la efectividad operativa y el respeto a los derechos humanos.

“Estamos con ellos mientras continúan fortaleciendo su democracia”, dijo el secretario. “Vimos eso en las elecciones, la segunda vuelta y todo lo que acaba de ocurrir”.

Crisis en Venezuela

Los funcionarios en Colombia estiman que un millón de venezolanos se encuentran en en el páis ahora, y miles de personas están huyendo del país a otros vecinos. Las naciones están ayudando con estos refugiados y buscando garantizar la paz a lo largo de una frontera desesperada.

Ante esto, el funcionario estadounidense dijo “estamos trabajando con ellos también. Un tema [que] surgió en mis dos reuniones esta mañana (…) fue en lo que estamos trabajando en términos de los refugiados venezolanos y su impacto desestabilizador que tienen”.

“Probablemente un millón o más que hay en Colombia ahora, y usted sabe de miles, decenas de miles, en otros lugares, y (…) es un desafío enorme”.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos está proporcionando 56 millones de dólares en ayuda a los refugiados y está envió el buque hospital USNS Comfort a la región para ayudar.

“Es absolutamente una misión humanitaria”, dijo el secretario. “No estamos enviando soldados; estamos enviando doctores Y es un esfuerzo para lidiar con el costo humano del [presidente venezolano, Nicolás] Maduro, y su régimen cada vez más aislado”.

Con información de Prensa del Departamento de Defensa de EEUU.

Últimas Noticias