Actualmente en Colombia operan plataformas tecnológicas como Uber y Airbnb que no están regidas por un marco regulatorio específico para el tipo de servicio que prestan. En el gobierno de Juan Manuel Santos hubo choques entre los diferentes ministerios que no estuvieron de acuerdo en cómo debían ser reguladas.
El llamado de las empresas del sector ha sido crear un regulador único que resuelva este tipo de disputas y allane el camino para que este tipo de plataformas tenga cabida en el país con leyes que se adapten a su naturaleza innovadora.
En el marco de Andicom 2018, congreso que reúne los principales actores de las TIC en Colombia, Iván Duque presentó la línea que va a seguir su gobierno en esta materia.
El presidente anunció la creación de la Alta Consejería para la Innovación y la Transformación Digital, que, según él, tendrá como objetivo principal que el país aproveche las oportunidades y construya soluciones frente a los retos de la Cuarta Revolución Industrial.
“El Gobierno debe comenzar por el ejemplo; esto nos lo estamos tomando en serio, porque queremos una Colombia moderna y por eso, he designado en la Presidencia a un alto consejero para la trasformación digital y la innovación, que esté trabajando en diseñar estas políticas y trabajando con los ministros. Por primera vez tendremos una Alta Consejería pensada para la sociedad digital”.
El presidente fue crítico con el marco regulatorio actual y señaló que es necesario un ente regulador único que facilite la articulación de las tecnologías en los diferentes aspectos en los que puede generar un impacto.
Fuente: Semana