ir al contenido

Gobierno salvadoreño destina $5 millones del impuesto para la seguridad a INJUVE

El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz y el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, llevaron este mediodía la reorientación de $22.8 millones de fondos provenientes del impuesto que pagan los salvadoreños para la seguridad.

Según el detalle descrito por Ortiz, de ese monto, han destinado $5 millones que serán administrados por la Presidencia de la República.

Según el viceministro de Seguridad y Prevención Social, Luis Roberto Flores Hidalgo, y el vicepresidente Ortiz, parte del dinero es para cancelar becas de los jóvenes que son beneficiados con los programas que desarrolla el INJUVE (Instituto Nacional de la Juventud).

“Estamos dejando $5 millones para el INJUVE para cumplir con los grandes compromisos que ya tenemos en marcha, el tema que tiene que ver con las becas, con las pasantías, con los programas que están integrando INJUVE a lo largo y ancho del país, de acuerdo a lo proyectado en el plan El Salvador seguro”, argumentó Ortiz.

Incluso, dijo que de lo que se recaude del impuesto de la seguridad del último trimestre del año, a INJUVE se le inyectará $3 millones más.

El monto destinado para el Instituto Nacional de la Juventud sobrepasa en $4 millones lo que el gobierno destinará de la recaudación del tercer trimestre del impuesto de la seguridad para la Fiscalía, ya que el Ministerio Público solo recibirá $1 millón.

Otras instituciones que también recibirán mucho menos son: la Procuraduría General de la República $150,000; y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos otros $150,000.

– Para Prevención Social se destinan $4.2 millones

– Para Centros Penales $2.8 millones

– Para Atención a Víctimas de la Violencia $400,000

– Para la Academia Nacional de Seguridad Pública $68,250

– Para Migración y Extranjería $911,400

– Ministerio de la Defensa $587,850

Fuente: El Salvador