La polémica que atrae consigo la caravana de migrantes hondureños que se enfilan hacia Estados Unidos pica y se extiende. Ahora, una de las voces oficiales de la región, Luis Arreaga, embajador estadounidense en Guatemala, dio su opinión sobre el tema.
Desde México, en la frontera de Tecún, el diplomático señaló que se trasladó al lugar para verificar “de una forma profunda el fenómeno de las caravanas”, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE.
Ahí, siguió la fuente, señaló que el futuro inmediato del grupo que apunta a territorio norteamericano “no es muy halagador”.
Arreaga recordó los riesgos y el gran peligro que conlleva una acción como esta, además de lo que supone para muchos de estos sin documentación un acto ilícito. Asimismo, afirmó que “estos días el Gobierno de EE.UU. controla sus fronteras mucho mejor que antes”.
El embajador también manifestó que las personas están “sufriendo bastante solamente al llegar aquí (Tecún Umán)”, luego de su transita por su natal Honduras hasta pasar por El Salvador y de ahí a Guatemala, donde cruzaron hacia México.
La situación ha traído consigo la polémica política sobre la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, quien señaló que cortará el apoyo económico a varios de estos países involucrados; no obstante, aseguró que Estados Unidos seguirá “con todo el interés de continuar trabajando con Guatemala”.