ir al contenido

Bolsonaro niega querer declarar la guerra a Venezuela

La segunda vuelta de las elecciones brasileñas tiene, de acuerdo con los más recientes sondeos locales, a Jair Bolsonaro como el claro ganador. El ultraderechista, favorito para la cita del domingo, comandó la primera parte, al punto de estar a pocos puntos de triunfar directamente.

Al candidato y hombre polémico por sus afirmaciones en diversos tópicos sociopolíticos, se le ha comparado con otros líderes de la región y cómo podría relacionarse en una zona tan delicada que atraviesa la crisis de Venezuela en la agenda.

Aunque en principio se llevó al extremo la situación de un potencial roce con el régimen de Nicolás Maduro, al que ha criticado en repetidas ocasiones, aclaró antes que “nadie quiere hacer guerra con nadie”.

Sus palabras, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, llegaron este jueves en su atención a medios de comunicación.

A su juicio, el caso de Venezuela es algo que “no podía haberse dejado llegar hasta donde llegó” y atacó a los exmandatarios de su país ligados al régimen del fallecido Hugo Chávez.

La crisis en Venezuela ha llevado a millones de venezolanos a buscar mejores oportunidades en otras latitudes, con Brasil, país con el que hace frontera, como uno de los principales destinos.

Sobre el tema migratorio, Bolsonaro comentó que “tenemos que buscar maneras, quizás junto a la ONU, de hacer allí (en la frontera) campos de refugiados, para buscar solución al caso. Roraima no soporta la cantidad de venezolanos que han entrado allí, pero el gobierno no puede dar la espalda a Venezuela”.