ir al contenido

Virginia: Un centro de batalla a nivel nacional

El estado de Virginia es clave en las elecciones de medio término del Congreso este 6 de noviembre.

Podría sumar más representantes demócratas en la Cámara de Representantes como parte de la ofensiva de ese partido para arrebatarle el poder a los republicanos en la Cámara Baja.

Por lo que congresistas demócratas instaron el martes 30 de octubre a las minorías para que salgan a votar, al señalar que en contiendas tan apretadas —como se vive en el distrito 10 o el distrito 7— los hispanos, asiáticos y otras minorías podrían hacer la gran diferencia.

“Cada voto cuenta. Lo hemos visto en el pasado cuando candidatos han ganado las elecciones con apenas 4 votos de diferencia”, expresó el congresista demócrata Don Beyer, del distrito 8 que representa a Arlington.

Beyer y el representante Gerry Connolly, del distrito 11 de Fairfax, quienes han sido reelegidos varias veces al Congreso, se reunieron el martes con varios medios de comunicación de diferentes grupos étnicos y El Tiempo Latino fue el único medio hispano presente en este encuentro. En la reunión los demócratas condenaron la afirmación del presidente Donald Trump de querer negar la ciudadanía a los niños nacidos en territorio estadounidense de padres inmigrantes.

“Lo que está sugiriendo el presidente Trump es ilegal e inconstitucional. La enmienda 14 de la Constitución es explícita ‘si alguien nace en los Estados Unidos automáticamente es ciudadano’. Eso no se puede negar y no vamos a dejar que el presidente se salga con la suya”, dijo Connolly.

Los congresistas estuvieron acompañados de la candidata Jennifer Wexton, quien protagoniza una de las batallas más apretadas en la región y el país, frente a la representante republicana Barbara Comstock.

De ganar Wexton, los republicanos perderían un escaño más en la Cámara de Representantes.

Actualmente el Congreso está controlado por el Partido Republicano en ambas cámaras.

“Pero nos hace falta 23 asientos para ser mayoría, y creo que lo vamos a lograr”, expresó Beyer.

CONTROL. Actualmente el Congreso está controlado por el Partido Republicano en ambas cámaras. “Nos hace falta 23 asientos para ser mayoría, y creo que lo vamos a lograr”, expresó el congresista Don Beyer.


   
   

Milagros Meléndez-Vela

CONTROL. Actualmente el Congreso está controlado por el Partido Republicano en ambas cámaras. “Nos hace falta 23 asientos para ser mayoría, y creo que lo vamos a lograr”, expresó el congresista Don Beyer.

En el distrito 7 de Virginia una demócrata también amenaza con ganarle al asiento al actual representante del Partido Republicano.

“Para aprobar políticas como DACA y protección a las personas con TPS necesitamos a más representantes demócratas que puedan iniciar las negociaciones”, indicó la candidata Wexton.

Para aprobar cualquier medida favorable a este grupo de inmigrantes se necesitan 217 votos en la Cámara Baja.

“Recordemos que hay republicanos que han expresado su favor a algún tipo de política migratoria”, dijo Connolly. “Lo que hace falta es que la gente vote”, puntualizó.

Últimas Noticias