
Jóvenes. Alrededor de 4.000 jóvenes al año acuden al LAYC. Muchos adolescentes y sus familias disfrutan del evento anual de Thanksgiving.
Como todos los años, Thanksgiving, que se celebra el tercer jueves de noviembre (el 22 de este mes en 2018), será una fecha para reunirse con la familia para alrededor de la mesa con platillos típicos de la época como el pavo, agradecer no solo por los alimentos sino también por la salud, la amistad, el trabajo, la solidaridad y por todo lo que es más querido.
Este Día de Acción de Gracias, las iglesias y los centros comunitarios sin fines de lucro suman sus esfuerzos para que nadie se vaya a la cama con hambre en este comienzo del invierno, al igual que hicieron los indígenas Wampanoag, allá en el año 1621 en Massachussets, que no dejaron que los peregrinos que venían de Europa huyendo de las persecuciones religiosas mueran de hambre y de frío.
Siguiendo su tradición anual, el Latin American Youth Center (LAYC) espera reunir a unos 400 ó 500 comensales de los barrios Columbia Heights y Mount Pleasant para compartir un plato calientito y agradecer la inclusión, la hospitalidad y el cariño de la comunidad. Este centro trabaja con unos 4 mil jóvenes cada año, pero para estas fechas las puertas estarán abiertas para todo aquel que tenga necesidad de alimentarse y fraternizar, sin importar la edad, la raza o el color.
LAYC adelantará su Thanksgiving para el martes 20 de noviembre. Será un día donde los niños, desde las cuatro hasta las 6:30 de la tarde, podrán encontrar actividades divertidas. Por su parte los jóvenes escucharán música y el personal del centro se pondrá mandiles y se dará a la tarea de repartir alimentos, con un propósito en mente: no importa cuántos convidados golpeen la puerta, habrá comida para todos.
“Una vez llegamos a tener hasta 800 personas y para todos alcanzó. El año pasado llegaron 500 y este año esperamos un número parecido o hasta más”, dijo a El Tiempo Latino Millie Pérez, coordinadora de eventos de LAYC.
Apoyo de empresas

Niños. La reunión de Thanksgiving también es un momento para dar rienda suelta a la creatividad de los niños.
El Departamento Legal de la aseguradora de salud Kaiser, al igual que otros años, donará una variedad de postres. La distribuidora de alimentos EMD Sales pondrá sobre la mesa las bebidas y los macarrones con queso, el bocado favorito de los niños. Los pavos, las papas y el resto vendrán del presupuesto de los 40 programas que tiene LAYC.
El día anterior a la cena, Pérez aderezará los pavos y, algunas de las familias cuyos hijos se benefician de los programas del centro, se los llevarán para hornearlos en sus casas. Doraditos y al punto volverán al centro para servirlos al estilo de carne mechada. El personal del centro pelará las papas y hará el puré en la cocina que existe en el Centro, que también sirve para hacer demostraciones de una dieta saludable para los jóvenes.
“Tratamos de llenar el plato con lo que aquí se come para esta fecha, pero el arroz y los frejoles no pueden faltar para alegrar el paladar con ese toquecito latino”, dijo Pérez. Esta contribución desde hace muchos años es una contribución de los gemelos dominicanos Comprés, dueños del restaurante Los Hermanos.
“Mi papi y mi mami comenzaron con una bodeguita en 1995 y siempre nos enseñaron que hay que compartir lo que se tiene con los más necesitados. Aprendimos de ellos y no nos olvidamos de ese principio de solidaridad”, dijo Raymond Comprés, uno de los propietarios de este salón de comida, que al igual que Pérez ha perdido la cuenta de los años que extiende su mano generosa para hacer posible otro Thanksgiving más. “En el Mes de la Herencia Hispana también contribuimos con almuerzos para los niños de las escuelas y cada año nos piden más y con gusto apoyamos, porque nunca olvidamos que manos que dan, reciben”, agregó Comprés,
LAYC, además de la cena de acción de gracias, repartirá 100 pavos para las familias de los jóvenes con más necesidades. Será posible gracias a la donación de Poor Robert’s Mission, una organización que trabaja para las comunidades más pobres de DC y en estas fechas reparte pavos en los bancos de alimentos, iglesias, escuelas y centros comunitarios.
Mientras los aeropuertos y las estaciones de buses y trenes se llenarán de pasajeros deseosos de reencontrarse con sus familias y amigos, los que están solos en estas fechas y les hace falta ese calor de amistad y un plato de comida, LAYC los recibirá con los brazos abiertos.
UN PLATO CALIENTITO Y CON CARIÑO

Celebración. En la fiesta de Acción de Gracias de LAYC se le da la bienvenida a cualquier persona que esté necesitando de un plato de comida y una sonrisa cariñosa.
Ubicación. Latin American Youth Center está ubicado en la 1419 de la Columbia Road, NW, en el barrio Columbia Heights, muy cerca de la estación del tren del mismo nombre. El evento se celebrará el 20 de noviembre, de 4:00 pm a 6:30 pm.
Donación. Latin American Youth Center también participará en el día internacional de donaciones, conocido también como “Giving Tuesday”. Las personas y los negocios interesados en hacer contribuciones económicas pueden entrar a: www.layc-dc.org/get-involved/donate/ El dinero recolectado servirá para comprar juguetes para los niños de las familias del centro y conseguir presentes para los adolescentes.