Con el objetivo de que la población salvadoreña no incurra en gastos innecesarios sobre “asesorías” para solicitar la visa norteamericana, la Embajada de Estados Unidos en El Salvador lanzó un nuevo sitio web que detalla la información que todo solicitante necesita saber para realizar satisfactoriamente dicho proceso.
Ingresando al sitio web www.TuVisaTuTramite.com el aspirante encontrará contenido en español que responde a las preguntas más frecuentes que pueden surgir al momento de llenar los documentos. De igual forma, tendrán acceso a ver tutoriales sobre cómo realizar los procesos de solicitud de visa.
“A menudo, los solicitantes pierden mucho más que tiempo para recibir información inexacta, desactualizada o promesas que no pueden ser cumplidas. En muchos casos, estos solicitantes se convierten en víctimas de estafas”, detalla un comunicado emitido por la embajada de EE.UU. en El Salvador.
Si por algún motivo no tiene acceso a una computadora o a internet, la embajada también pone a la disposición otro servicio gratuito.
Se trata del centro de información de visas. “En este centro telefónico, el solicitante puede solicitar ayuda llamando al número 2113-3122”, se lee en el comunicado.
En diversas ocasiones, la embajada estadounidense ha alertado a la población salvadoreña para que no caiga en estafas de quienes ofrecen el trámite de la visa.
El cónsul general de Estados Unidos en El Salvador, Brendan O’Brien, informó a inicios de octubre que unos 20 mil salvadoreños recibieron en 2017 la visa estadounidense para poder viajar al país norteamericano. Destacó que es la “única” forma para ingresar de forma regular.