ir al contenido

Primera mujer Ejecutiva se juramenta en Prince George’s

El condado de Prince George’s marcó un hecho histórico el lunes 3 de diciembre cuando juramentó a la primera mujer como Ejecutiva del Condado, el cargo más alto de esa jurisdicción en Maryland.

Angela Alsobrooks, de 47 años, asumió su posición, exaltando los logros de Prince George’s y retando a los líderes a trabajar en unidad y valorar la diversidad cultural.

DISCURSO. La nueva Ejecutiva del Condado de Prince George’s, Angela Alsobrooks, llama a la unidad y a continuar el crecimiento del condado.


   
   

Milagro Meléndez – ETL

DISCURSO. La nueva Ejecutiva del Condado de Prince George’s, Angela Alsobrooks, llama a la unidad y a continuar el crecimiento del condado.

“Tenemos que cambiar nuestra mente y darnos cuenta que ahora somos un condado que se convierte en el motor de Maryland. Tenemos que ser conscientes de cuán exitosos somos”, instó a los ciudadanos. “Hemos logrado un récord en la reducción de crimen del 40 por ciento, una cifra que no se veía desde hace cinco décadas”, expresó. “Estamos construyendo un nuevo centro de salud de la capital regional valorado en $600 millones. Y hemos peleado por legislaciones que contribuirán al fondo que necesitamos para proveer educación de calidad para nuestros niños”, dijo.

En otro momento destacó la estrategia contra la violencia doméstica aplicada durante los últimos ocho años por el ex ejecutivo Rushern Baker —quien estaba en primera fila durante la ceremonia.

“Por fin estamos viendo una reducción en los casos de violencia doméstica, 20 por ciento menos homicidios relacionados con este crimen”, destacó Alsobrooks.

Unidad y diversidad

La nueva Ejecutiva, instó al Concejo y otros líderes a caminar juntos y aseguró a los ciudadanos que trabajarán sin importar raza, credo, color, religión o posición socioeconómica. “Vamos a mantener nuestra herencia y pasarla a otras generaciones”, dijo.

Prince George’s es el segundo condado más grande de Maryland, después de Montgomery. Tiene cerca de un millón de habitantes (912.756), según estimados del Censo en 2017.

El 64 por ciento de la población es afroamericana, seguida de los hispanos que conforman el 18,5 por ciento, equivalente a unos 169 mil latinos.

“Hemos crecido y estamos mejorando”, expresó.

La única latina en el Concejo

Once concejales (dos nuevos asientos que se añaden este año) también juramentaron el lunes. Entre ellos la única mujer hispana, Deni Taveras, quien fue reelecta para un nuevo período. Sirve en el cargo desde 2015.

Taveras representa al Distrito 2, con un gran porcentaje de latinos. Algunas de las áreas que incluye son Langley Park, Adelphi, Brentwood y Mount Rainier, en estas dos últimas hay una alcaldesa y una concejal salvadoreña, respectivamente.

Deni Taveras, juramenta para servir un otro término como concejal del Distrito 2.


   
   

Milagro Meléndez – ETL

Deni Taveras, juramenta para servir un otro término como concejal del Distrito 2.

“Estamos orgullosos de ser parte de la historia y de un equipo liderado por una mujer con una trayectoria que inspira”, expresó a El Tiempo Latino, Taveras, al finalizar la ceremonia de juramentación, realizada en el The Show Place Arena de Upper Marlboro.

Entre los asistentes estuvieron la alcaldesa de Brentwood, Rocío Tremiñio y la concejal de Mount Rainier, Celina Benítez, primeras hispanas en esas posiciones electas.

JUNTAS. La alcaldesa de Brentwood, Rocío Tremiñio (der.) y la concejal de Mount Rainier, Celina Benítez, ambas de El Salvador, asistieron a la ceremonia.


   
   

JUNTAS. La alcaldesa de Brentwood, Rocío Tremiñio (der.) y la concejal de Mount Rainier, Celina Benítez, ambas de El Salvador, asistieron a la ceremonia.

“Estamos orgullosas de presenciar un hecho histórico y entusiasmadas con la labor que podemos hacer juntos por el condado”, indicó Tremiñio.

Historia inspiradora

Alsobrooks, madre soltera, juramentó acompañada de su hija Alexandra, de 13 años de edad. Le agradeció por haber estado a la par de ella durante toda su carrera política y por los sacrificios que hizo sobreponiéndose a retos logrando ser una estudiante de primera categoría.

Los padres y hermana de Alsobrooks estuvieron en primera fila en la juramentación. Elogió a cada uno de los miembros de su familia. “Mi padre trabajaba repartiendo el Washington Post en la madrugada. Nosotras nos acostábamos vestidas para que nos llevara en la camioneta… Perdió su trabajo pero nunca flaqueó”, dijo. En otro momento alabó la fortaleza de su madre, quien a pesar de tener cáncer se esforzaba por ir a trabajar todos los días, señaló.

La fe en Dios está enraizada en Alsobrooks, quien empezó y culminó su discurso agradeciendo al Ser Supremo.

La ejecutiva no solo ha hecho historia el lunes en Prince George’s. En 2010 marcó un nuevo hito al convertirse en la primera mujer y miembro electo más joven en la posición de fiscal estatal.

Prioridad: mejorar las escuelas

Después de la ceremonia, al ser preguntada sobre sus prioridades, Alsobrooks no dudó en la respuesta: “mejorar el desempeño y reputación de nuestro sistema escolar”, expresó.

En el verano el CEO del Sistema Escolar de Prince George’s, Kevin Maxwell renunció a su posición. En su lugar se encuentra Monica Goldson, de quien Alsobrook dice “haber escuchado un ‘feedback’ positivo”.

El sistema escolar ha sido centro de escándalos en los últimos cinco años, incluido alegaciones sobre arreglos de notas en los exámenes académicos, y acusaciones de mala conducta de un maestro del programa Head Start. Sumado al caso de abuso sexual. Deonte Carraway, un ex asistente de una escuela media, fue sentenciado a 75 años de prisión después de declararse culpable de 23 cargos relacionados con abuso sexual de menores.

Alsobrooks dijo que se enfocará en escoger un liderazgo fuerte que asegure la credibilidad en el sistema escolar.