ir al contenido

Solicitudes de refugio en México aumentaron más de mil por ciento en 4 años

En los últimos cuatro años el número de solicitudes de refugio en México ha aumentado en más de mil por ciento, reconoció Andrés Ramírez Silva, coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Explicó que en el año 2014 recibieron 2 mil 137 de este tipo de solicitudes y en lo que va de este 2018 el número se incrementó hasta las 26 mil 566 lo que anticipa que al cierre del año está cifra alcanzará las 28 mil solicitudes, de las cuales el 25 por ciento corresponden a niñas, niños y adolescentes.

Agregó que el país tiene la capacidad para atender estas solicitudes de refugio, por lo que establecer mecanismos de articulación será central para darle seguimiento a este tema.

Este día se llevó a cabo la reunión preparatoria para instalar la Comisión de Niñez Migrante y Solicitante de Refugio que tiene como objetivo establecer un plan de acción prioritario de protección y de garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes en México.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el evento el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, destacó la voluntad política del Gobierno de México de trabajar en favor de este sector de la población, en colaboración de 11 dependencias, tres comisiones del Senado de la República, cuatro comisiones de la Cámara de Diputados, tres agencias internacionales, así como de organizaciones de la sociedad civil, que estarán coordinadas por el Instituto Nacional de Migración.

Bucio Mújica consideró importante la participación y respaldo en la Comisión de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

Con información de Excélsior

Últimas Noticias