ir al contenido

Viaje a un mercado campesino en Colombia termina en tragedia

El recorrido de 19 personas que se dirigían al mercado municipal de San Mateo, Boyacá, se convirtió en una tragedia cuando el vehículo en el que se transportaba rodó por un precipicio. Según las autoridades de socorro, tres personas murieron durante el accidente y otras cinco mientras iban de camino a recibir atención médica.

11 pasajeros sobrevivieron al accidente y fueron transladados al Hospital San Antonio con múltiples lesiones. Las autoridades investigan las causas del accidente del bus color verde que tenía al menos 50 años de antigüedad. La policía de tránsito adelanta una inspección para determinar si el volcamiento de produjo por una falla ténica o por las condiciones físicas del conductor, José María Barajas, de 80 años, que también falleció en el accidente.

Consternación

Hacia las cinco de la mañana la Defensa Civil recibió una llamada del alcalde de San Mateo. El bus, que acostumbraba a realizar todos los miércoles un recorrido interveredal hasta el mercado campesino, se había volcado. Los vecinos de la vereda Guaymaral fueron sorprendidos con el aparatoso sonido que registró el vehículo al caer a un precipicio de la vía el alto de los Toches.

Los primeros en llegar al sector fueron ocho voluntarios de la Defensa Civil y tres agentes de policía del municipio para atender la emergencia. “Al llegar encontraron a tres personas fallecidas y comenzaron a dar el soporte básico a los heridos. Luedo de estabilizarlos, los trasladaron en vehículos particulares hacia la cabecera municipal de San Mateo hasta el hospital local”, dijo Luis Felipe Pérez, Comandante de la Defensa Civil en Boyacá.

Los heridos, que se encuentran en recuperación, son atendidos por politraumatismos, resultados de los golpes que sufrió el vehículo al descender por el abismo. Mientras tanto, la Policía de Tránsito del departamento asumió la investigación de las condiciones del vehículo. “Es un bus bastante maltrecho, muy antiguo. Están averiguando si la falla fue técnica, si el conductor se quedó dormido o a qué obedece el accidente”, comentó Pérez. Lo que se sabe hasta el momento es que el vehículo no tenía al día técnico mécanica.

En la vereda hay consternación. Al tratarse de un sector de muy pocos habitantes, la pérdida de ocho integrantes de la comunidad causó conmoción en los vecinos del lugar. “La gente acostumbra hacer este recorrido todas las semanas y el conductor era de mucha confianza y en la vereda lo respetaban mucho. Los lugareños lo consideraban como una persona muy responsable”, explicó el director de la Defensa Civil.

“El accidente se presentó en una localidad muy pequeña y las veredas del sector son muy cercanas. Los habitantes son campesinos muy tranquilos y amables, por eso hay mucha consternación y más para esta época”, aseguró el comandante. Por la gravedad del accidente, el alcalde citó al Consejo Municipal de Gestión de Riesgo para asumir el apoyo sicológico de las familias y las antenciones de las personas heridas.

Con información de Semana

Últimas Noticias