ir al contenido

Más de 23mil policías darán seguridad en los centros de votación durante las elecciones en El Salvador

Más de 23mil agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) brindarán seguridad en los 1,595 centros de votación a nivel nacional durante la elección presidencial del próximo 3 de febrero.

La PNC ha incrementado las acciones a escala nacional con el objetivo de brindar seguridad antes, durante y después del proceso electoral, informaron las autoridades policiales.

Según el director de la PNC, Howard Cotto, con el plan de seguridad electoral que se va ejecutar, se pretende que con todo el personal se pueda dar cobertura a todos los centros de votación.

“El reto es poder estar en todos los centros de votación, en los 1,595 centros”, añadió Cotto.

Con este plan, no solo se pretende dar seguridad afuera de los centros de votación, sino que haya presencia permanente de los agentes adentro de los mismos.

“En todos los centros habrá un oficial a cargo, y esto permite un mayor control de las actividades que se realizan”, explicó Cotto.

El día de la elección, los agentes realizarán supervisiones y patrullajes, así como registros a vehículos y personas con el fin de prevenir cualquier incidente, informó el comisionado Francisco Parada Batres, jefe del plan de seguridad electoral.

Para ejecutar este plan, a partir de este sábado quedan suspendidas las licencias porque eso permite tener todo el personal a disposición, declaró el director de la PNC.

La medida entrará en vigencia este 2 de febrero y durará 72 horas, es decir, inicia mañana y termina el lunes 4 de febrero.

Como lo establece el reglamento de la PNC, los agentes recibirán una compensación económica por la suspensión en período electoral.

Cotto ya había dicho días atrás que en este caso sí aplica la cantidad de $4 por día, pues así lo establece el reglamento. La aclaración vino luego de que agentes se quejaran porque solo se les autorizó $2 por día cuando se les acuarteló debido a la emergencia que generaron las pandillas hace más de dos semanas.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias