ir al contenido

Ante presión de Estados Unidos, Irán comienza a contraatacar

Irán ha hecho un cambio dramático en la forma en que enfrenta a Estados Unidos, abandonando una política de moderación en las últimas semanas por una serie de acciones ofensivas, dirigidas a empujar a la Casa Blanca a repensar sus esfuerzos por aislar a Teherán.

Con el endurecimiento de las sanciones económicas y la intensificación de la presión militar por parte de la administración Trump, Irán está tratando ahora de poner de relieve el costo que también podría imponer a Estados Unidos -por ejemplo, interrumpiendo el suministro mundial de petróleo- sin tomar medidas que puedan desencadenar una guerra total.

Cuando la semana pasada cuatro barcos resultaron dañados en el Golfo Pérsico, entre ellos dos petroleros saudíes y uno emiratí, funcionarios estadounidenses y árabes aseguraron que sospechaban que Irán había ordenado el sabotaje. Luego un periódico libanés, que apoya al aliado de Irán, Hezbolá, alardeaba de que los ataques eran un mensaje de Teherán enviado a través de “Los Emiratos Árabes Unidos y los buzones saudíes”.

Y después de que un cohete Katyusha aterrizara a una milla del vasto complejo de la embajada de Estados Unidos en Bagdad el pasado domingo, la sospecha se dirigió inmediatamente a las milicias apoyadas por Irán en Irak. Por lo que altos funcionarios iraquíes advirtieron a Irán que no debía utilizar su territorio para atacar a Estados Unidos y sus intereses.

Los dirigentes iraníes condenaron esos incidentes y negaron su responsabilidad. Pero los diplomáticos y analistas aseguran que llevan la firma de Irán y son parte de una estrategia emergente en respuesta a las sanciones paralizantes que la administración Trump, impuso a Irán tras retirarse unilateralmente del histórico acuerdo nuclear hace un año.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias