ir al contenido

UNICEF: Uno de cada tres niños venezolanos necesita ayuda urgente

De acuerdo a las últimas estimaciones de la UNICEF, uno de cada tres niños venezolanos requiere con urgencia ayuda humanitaria.

La UNICEF está reforzando sus operaciones en Venezuela para prestar ayuda a unos 3,2 millones de niños que necesitan urgentemente comida, medicinas y educación porque el impacto “de la devastadora crisis económica y política” hace que no tengan acceso a los servicios básicos y se hayan revertido décadas de progresos en el país.

Las cifras de la ONU, reportan que la mortalidad de niños menores de cinco años se ha duplicado entre 2014 y 2017. De acuerdo a las estadísticas, entre 2013 y 2017, 750.000 niños y adolescentes se han quedado sin ir a la escuela.

El portavoz de la UNICEF, Christophe Boulierac, explicó que no puede ofrecer datos más actualizados porque tienen muchas dificultades para acceder a información oficial.

Desde que empezó el  2019, UNICEF ha organizado la entrada de 55 toneladas de ayuda, principalmente de suministros médicos que se han distribuido en 25 hospitales del país. En el último año, la ayuda humanitaria asciende a 200 toneladas pero lamentablemente las cifras no son suficientes para cubrir la necesidad que crece de manera alarmante.

Boulierac dijo que con la ayuda entregada  “No estamos ni rascando la superficie. Millones de niños necesitan recibir vacunas, ir a la escuela, beber agua potable y sentirse protegidos. Tenemos planes para poder aumentar nuestra respuesta, pero necesitamos más fondos”, advirtió.

Aunado a la grave crisis de los niños, las cifras señalan que hay aproximadamente cuatro millones de venezolanos han salido del país suramericano, según las agencias de la ONU para los refugiados y migrantes..

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) dijeron este viernes que el número de venezolanos que han huido de su país ahora supera los 4 millones.

Los venezolanos fuera de su país son uno de los grupos de poblaciones desplazadas más grandes del mundo.

ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones aseguran que “el ritmo de la salida de Venezuela ha sido asombroso”.  En los siete meses desde noviembre de 2018, el número de refugiados y migrantes aumentó en un millón.

En todo el mundo, solo los refugiados sirios, con 5,6 millones, superan a los venezolanos como la mayor población desplazada de su país.

Eduardo Stein, el Representante Especial conjunto de ACNUR-OIM para los refugiados y migrantes venezolanos, dijo que esta cifra destaca la urgente necesidad de apoyar a las comunidades de acogida en los países receptores, y agregó que no se puede esperar que los países de América Latina y el Caribe continúen su apoyo sin ayuda internacional.

El pasado mes de diciembre también se lanzó un Plan de Respuesta Humanitaria para Refugiados y Migrantes, dirigido a 2,2 millones de venezolanos y 580,000 personas en comunidades de acogida en 16 países. Sin embargo, el plan solo está financiado en un 21%.