ir al contenido

Límites en las escuelas del Condado de Montgomery provocan debates sobre raza, ingresos y equidad

Durante meses, la idea de redefinir los límites de las escuelas ha provocado una sacudida en los suburbios de Maryland, dado que algunas escuelas en el condado de Montgomery ya han instado a que se introduzcan cambios en los planteles, para que estos sean más diversos y menos concurridas, mientras que otros han expresado su temor a que se utilicen autobuses de larga distancia o a que se reduzcan los valores de las propiedades.

Gran parte de la preocupación y el debate fue provocado por una votación de la junta escolar en enero, en la que se analizó el mosaico de zonas de asistencia escolar en el extenso condado de Montgomery, que cuenta con el decimocuarto sistema escolar más grande de la nación.

Este mes, el proceso avanza a pasos agigantados con la junta escolar programada, que tiene como propósito elegir una firma externa que lleve a cabo un análisis de los límites de todo el distrito.

El estudio no tiene la intención de recomendar cambios específicos en los límites, sino más bien de tomar una visión más amplia de lo que existe en un condado, que cubre alrededor de 500 millas cuadradas, con 206 escuelas y franjas de riqueza y pobreza.

Durante más de una década, la matriculación de estudiantes ha aumentado. Algunas escuelas del sistema de 163mil alumnos están abarrotadas, mientras que otras están infrautilizadas. Algunos atienden a un gran número de estudiantes de familias con dificultades, mientras que otros atienden a relativamente pocos.

El replanteamiento ha alimentado las conversaciones sobre raza, economía, calidad escolar, patrones de vivienda y equidad. Algunos padres se quejan de “ingeniería social”. Otros han tenido en cuenta los beneficios de la diversidad o el valor de las escuelas del vecindario y los vínculos con la comunidad.

Con información de The Washington Post