ir al contenido

La OEA recibió la solicitud de reingreso de Venezuela al TIAR

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), comunicó que el miércoles 31 de julio el representante permanente del Gobierno interino de Venezuela, Gustavo Tarre Briceño, le entregó la solicitud de reintegro al Tratado Interamericano de Asistencia Recírpoca (TIAR).

El reincorporación fue impulsada por la Asamblea Nacional (AN) y el presidente encargado Juan Guaidó, con el fin de aumentar la presión internacional en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Una vez cumplidos todos los pasos legislativos previstos en la Constitución, el Parlamento venezolano aprobó el segunda discusión la Ley Aprobatoria del Tiar con el objetivo de que surta efectos internacionales.

¿Qué es el TIAR?

La adhesión de Venezuela al TIAR, afirmó Tarre Briceño, forma parte de los esfuerzos que se pueden utilizar para acabar con el régimen venezolano.

Briceño explicó que el TIAR regula varias situaciones, una de las cuales es cuando el continente americano es atacado militarmente por una potencia extranjera, “que no es el caso de Venezuela”.

Asimismo, “regula cuando la soberanía, el territorio de un país o la paz de la región se ve amenazada por un país foráneo y que es el que aplica a Venezuela, donde la presencia de Cuba, el narcotráfico, el ELN, de terrorista del Medio Oriente, constituyen una verdadera amenaza y permite que se invoque dicho tratado”.

“Es un tratado que contempla una serie de pasos muy escalonados y cuya aplicación puede ser relativamente lenta”, advirtió el representante de Guaidó en la OEA.

Lea también: Gustavo Tarre Briceño: El TIAR puede ayudar a que las sanciones sean más eficaces

Últimas Noticias