Desde el 2011 CiMujer una organización latina y con fines sociales de la zona metropolitana de Washington, D.C., y liderada por la doctora Claudia Campos, ha coordinado el Encuentro Nacional de Mujeres, un evento anual que ofrece a las latinas una oportunidad única y una plataforma para explorar, tomar conciencia y acción para mejorar sus vidas y las de sus familias, a través de la educación emocional y empoderamiento.
Este año nace Latinas USA, un encuentro que pasa de ser regional a tener una visibilidad nacional e internacional, bajo el liderazgo de dos líderes de nuestra comunidad; Claudia Campos y Ángela Franco quienes con su visión, liderazgo y amor por la comunidad brindan en 2019 un encuentro inigualable cuyo objetivo es empoderar a las mujeres y generar herramientas de vida que les permitan asumir el control de sus vidas en campos tan relevantes como la salud física y mental, la autonomía financiera, educación y la valoración de su propia identidad y raíces en momentos de estrés y crisis para muchas de ellas.

CREDITO: Latinas USA
LÍDERES. La doctora Claudia Campos (izq.) y Ángela Franco (der.), son las líderes latinas que promueven este encuentro nacional.
Es un espacio de motivación y conexión con otras mujeres, de educación y reflexión sobre los cambios de vida y de descubrimiento del potencial interno de cada mujer, para comenzar a conectar, reinventarse y crecer y así recuperar la fuerza interna necesaria para asumir los retos de vida.
El evento anual de Latinas USA se realizará el próximo 29 de septiembre en el Bethesda North Marriott Hotel & Conference Center con el fin de debatir y abordar las necesidades prioritarias y deseos de las latinas que residen en Estados Unidos, a través de procesos participativos, interactivos y de auto-empoderamiento.
Las sesiones comenzarán desde las ocho de la mañana y se extenderán hasta las 6 p.m. y serán desarrolladas por las organizadoras y otras invitadas nacionales e internacionales. Nancy Navarro, presidenta del Concejo del Condado de Montgomery y presidente honoraria del evento; María Patricia Molina Ortiz, astróloga y master en programación neurolingüística; Paula Franco Vasco, psicóloga; y Reyna Franco, creadora de contenido y una “influencer” en redes sociales. La maestra de ceremonia será Andrea Sarralde Shelton.
Los talleres y charlas se llevarán a cabo de forma informativa e interactiva en tres áreas específicas: realización de metas profesionales y educativas; estabilidad financiera y creación de riqueza; y salud y bienestar integral para agregar a su conocimiento.
Como muestra del trabajo realizado en esta actividad, la peruana Miriam Vistres, quien asistió el año pasado a la quinta edición del Encuentro Nacional de Mujeres, indicó que lo importante que fue el taller para reinventarse en conocimientos, porque al encontrarse con diferentes mujeres se aprende compartiendo experiencias y eso la ayudó a captar lo mejor de cada una de ellas.
Estas diferentes experiencias, hacen que el enfoque del evento sea dirigido a compartirles herramientas de vida a la mujer latina para apoyarla en el proceso de asumir el control de su salud emocional, física y mental, su autonomía financiera, y la valoración de su propia identidad.
Así mismo, el evento busca fomentar la motivación y conexión con otras mujeres, por medio de la educación y reflexión sobre los cambios de vida. Todo esto buscando el descubrimiento del potencial interno de cada mujer, para comenzar a un cambio recuperando la fuerza interna necesaria para asumir los retos de vida. Para más información sobre el evento, visite: www.latinas-usa.com.
LATINAS USA 2019: Sexto Encuentro Nacional de Mujeres Latinas
Domingo 29 de septiembre
Bethesda North Marriott Hotel & Conference Center (5701 Marinelli Road, Rockville, MD)
Boletos: $55 hasta el 25 de septiembre. Incluye: acceso a todas las sesiones y a la feria, almuerzo. Cómprelos en: http://www.latina…“>www.latinas-usa.com.