La jueza que supervisa un juicio por violación en DC en el que el acusado se representa a sí mismo detuvo temporalmente los procedimientos y ordenó al sospechoso someterse a una evaluación y tratamiento adicional, antes de determinar si es mentalmente competente para continuar.
En un movimiento inhabitual, tras lo que resultó ser un juicio inusual, la jueza de la Corte Superior de DC Danya Dayson ordenó que Lorenzo Graham, de 28 años, ingresara en el Hospital St. Elizabeths, el hospital psiquiátrico del Distrito. Tanto Dayson como un psicólogo que habían observado a Graham durante el juicio se habían preocupado de que exhibiera signos de enfermedad mental, incluida una percepción delirante de la realidad.

SALUD. El Hospital St. Elizabeths, en el sureste de Washington, alberga a los enfermos mentales, incluidos los acusados criminales. | Bill O’Leary/The Washington Post
Dayson llamó al jurado el jueves y les dijo que el caso estaría en espera durante una semana debido a un asunto legal. Ella les indicó que lo retomarán el 10 de octubre.
Graham, quien ha estado en la cárcel de DC desde su arresto, fue acusado de abuso sexual en primer grado después de que una mujer informó que la agredió violentamente el año pasado.
Durante sus declaraciones de apertura al jurado, la semana pasada, Graham contó cómo conoció a la mujer y ella lo acompañó a su casa.
Graham le dijo al jurado que el encuentro sexual que siguió fue consensuado y que los dos “hicieron magia”; luego explicó a los asistentes que ello significaba que tuvieron sexo.
Al día siguiente la mujer de 21 años tomó la posición de testigo y, en momentos llorosa, dijo que Graham la estranguló, la arrojó sobre la cama y la sostuvo mientras le quitaba las polainas antes de violarla. Ocurrió una tarde del 4 de julio. Narró que Graham la invitó a entrar en su casa con aire acondicionado mientras esperaba la llegada de su autobús.
Lea también: Policía de DC arresta a adolescente implicado en un asalto armado
Cuando llegó el momento de que Graham interrogara a la mujer, se desvió de las preguntas que Howard McEachern, su abogado asesor designado por el tribunal, había escrito para él y le hizo preguntas que incluían: “¿Crees que el acusado es guapo?”, “¿Alguna vez has visto la película 50 Shades of Grey?” y “¿Te consideras una mujer emocional?”.
En un momento, Graham espetó: “Soy el abogado” a McEachern cuando trató de asesorar a Graham sobre un tema relacionado con una exhibición.
Al día siguiente, McEachern se reunió con la psicóloga criminal de DC Teresa Grant, que había estado observando a Graham en la sala del tribunal. Los dos se acercaron a Dayson con preocupación de que la enfermedad mental de Graham impedía su capacidad de defenderse.
Dayson ordenó una evaluación mental en Graham en junio, en la que fue encontrado competente para ser juzgado, aunque un psiquiatra lo diagnosticó con una condición bipolar no especificada y trastorno relacionado.
Grant, después de un estudio forense de 24 horas ordenado por Dayson, determinó que el estrés del juicio había causado que la competencia de Graham disminuya drásticamente. Ese hallazgo llevó a la jueza a remitir a Graham a St. Elizabeths, donde se someterá a tratamiento y evaluación adicional.
Durante la audiencia del jueves, Graham argumentó que era competente para proceder.
La fiscal federal adjunta Kenia Davis también argumentó que creía que Graham era competente según su conocimiento de los procedimientos. Si el caso no avanza, la mujer puede tener que testificar nuevamente. Los fiscales que manejan casos de agresión sexual intentan evitar a las víctimas la experiencia de tener que contar el presunto delito varias veces.
Dayson dijo que esperará una nueva actualización sobre el estado mental de Graham antes de decidir si seguir adelante con el juicio u ordenar un nuevo juicio.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.