El Área Metropolitana de Washington DC continúa en un sostenido crecimiento económico y el sector de la construcción es columna vertebral de esa dinámica económica que trae enormes dividendos para la región, entre ellos, muchas oportunidades de trabajo en diferentes categorías del sector.
Bajo esa premisa y en apoyo al reclutamiento de trabajadores y contratistas para impulsar el sector, la Asociación de Contratistas Hispanos del Área Metropolitana de Washington y la Cámara de Comercio Hispana realizaron la primera Feria de Empleo y Expo de Construcción como oportunidad para exponer proyectos y reclutar personal para cubrir vacantes.
El evento realizado en sábado 16 de noviembre en la Escuela Kenmore en Arlington, Virginia, acogió a 35 empresas constructoras entre pequeñas, medianas y grandes, además de proveedores de servicios a la comunidad que atendieron a los visitantes durante las tres horas que duró el evento.
El director de la Asociación de Contratistas, José Sueiro, destacó la sinergia en este primer evento donde la organización que dirige junto a la filial empresarial hispana de DC unen esfuerzos para conectar a pequeñas compañías y proveedores de servicios con grandes corporaciones que realizan proyectos de infraestructura estratégica en la región, como las obras en aeropuertos y carreteras.
“Por primera vez la Cámara de Comercio Hispana y los contratistas se han unido para ofrecer una feria que de oportunidades a trabajadores y a pequeñas compañías de construcción latinas, para abrir las puertas y romper los techos de cristal de nuestras empresas y para mostrar y proveer talento”, explicó Sueiro a El Tiempo Latino.
Por su parte la presidenta de la Cámara de Comercio, Nicole Quiroga agregó que la organización sigue de cerca cada aspecto del proceso de crecimiento económico en la región que conforman el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia, DMV, y de ahí que la filial está comprometida para promover estos espacios, donde se puedan articular esfuerzos conjuntos para contribuir a la esa dinámicas del desarrollo.
“La industria de la construcción está en auge y necesita mucha gente que pueda trabajar con ellos, y nosotros estamos aquí para servir a la comunidad, porque hay muchas oportunidades que pueden aprovechar con trabajos desde obreros hasta personal para oficinas”, comenta Quiroga.
TALENTO. “Aquí hay oportunidades, hay trabajo, la construcción está en un boom, necesita gente que tenga destrezas”, dijo José Sueiro
Los participantes que ofrecieron en sus mesas información sobre los proyectos que están desarrollando y las oportunidades de empleo en los mismos coinciden en que la industria necesita además de personal de obras, también personas para administrar los proyectos.
Luis Berrios representante de la empresa Moriarty, comentó a este periódico durante un recorrido por las instalaciones del gimnasio de esta escuela ubicada en el sureste de Arlington, que su compañía llegó a este evento para buscar personal que cubra vacantes en seguridad laboral, gerencia y contratistas para obras en proceso.
Igual habló la representante de la empresa JAP Contruction, LLC, Vivian Sánchez, quien explicó que la compañía está especializada en la construcción de edificios de condominios medianos, que van desde 10 a 25 unidades y que en esta feria los asistentes podían obtener información sobre las vacantes disponibles en la compañía, que van desde gerencia hasta soporte en oficinas.
Los organizadores prevén otros dos eventos similares a principios de 2020; uno en Manassas, Virginia y después en el Condado de Prince George’s, ambos con fuerte presencia de la comunidad hispana y de propietarios de pequeñas compañías que trabajan en el sector.
Sueiro agregó que el mensaje principal para candidatos a explorar como empleados el sector de la construcción es que la industria ofrece una enorme plataforma para crecer, hacer carrera para la vida y es muy lucrativa.
“Aquí hay oportunidades, hay trabajo, la construcción está en un boom y necesita gente que tenga destrezas y en nuestra comunidad están esos talentos, así que nosotros queremos juntar nuestra gente con los grandes constructores tanto individuos como compañías”, puntualizó Sueiro.
EVENTOS. Los organizadores prevén otros dos eventos similares a principios de 2020; uno en Manassas, VA y después en el Condado de Prince George’s