ir al contenido

Aeropuerto de Maryland ejerce demanda tras su expulsión del programa de subsidio federal

Está oscuro dentro del edificio del Aeropuerto Regional de Hagerstown, en Maryland. Los mostradores de boletos están vacíos y una cafetería parece abandonada. La única persona que está allí para atender a los clientes es una joven que tiene un mostrador de alquiler de autos, quien dice que ya no tiene mucho que hacer, reseña The Washington Post.

En octubre, el gobierno federal retiró un subsidio de $ 2,3 millones que había apoyado vuelos diarios, que conectaban el pequeño aeropuerto a media milla de la frontera de Pensilvania con Baltimore y Pittsburgh.

“El aeropuerto es único en esta área”, dijo Jeff Cline (R), presidente de la Junta de Comisionados del Condado de Washington, mientras se encontraba en la tranquila terminal. “Queremos hacer todo lo posible para mantener todas las comodidades aquí y avanzar, no hacia atrás”, agregó.

Eso incluye demandar al Departamento de Transporte de los Estados Unidos, alegando que los funcionarios federales retiraron arbitrariamente los fondos en un momento en que el tráfico aéreo en Hagerstown parecía prometedor.

Los funcionarios federales argumentaron que Hagerstown no logró cumplir los números de pasajeros que necesita para permanecer en el programa de subsidios, llamado Essential Air Service; además, sostienen que los aeropuertos internacionales Dulles y Baltimore-Washington están lo suficientemente cerca como para atender el área.

La disputa refleja un debate más amplio sobre los subsidios. Están diseñados para conectar las zonas rurales de la nación a la red aérea de pasajeros, pero su costo se ha disparado en los últimos años, a pesar de los repetidos intentos del Congreso de establecer nuevas reglas con la esperanza de controlar el gasto. La Administración Trump inicialmente propuso recortes abruptos a la financiación del programa, un objetivo de larga data de activistas conservadores, y continúa buscando reformas más modestas para reducir los costos.

LOCALES. El subsidio federal del Aeropuerto Regional de Hagerstown había apoyado vuelos diarios, que conectaban el pequeño aeropuerto a media milla de la frontera de Pensilvania con Baltimore y Pittsburgh. Foto: Katherine Frey/The Washington Post.


   
   

LOCALES. El subsidio federal del Aeropuerto Regional de Hagerstown había apoyado vuelos diarios, que conectaban el pequeño aeropuerto a media milla de la frontera de Pensilvania con Baltimore y Pittsburgh. Foto: Katherine Frey/The Washington Post.

El Departamento de Transporte elige entre los postores para ejecutar los vuelos, pero no está obligado a elegir la opción más barata o la ruta más corta. Los boletos pueden ser subsidiados por una suma de varios cientos de dólares y una aerolínea involucrada en el programa en otros aeropuertos anuncia un servicio de lujo, invitando a los clientes a “volar en privado por el costo del comercial”.

Los viajeros de Macon, Georgia, están conectados con Baltimore a un costo anual de $ 4,7 millones, en lugar de los centros mucho más cercanos en Atlanta y Charlotte.

Pero los partidarios dicen que los vuelos subsidiados brindan a las comunidades rurales una conexión económica vital que es atractiva tanto para viajeros de negocios como de placer.

Stan Little, director ejecutivo de Southern Airways Express, la aerolínea que operaba desde Hagerstown, dijo que sin los subsidios se está dejando de operar en gran parte de la América rural.

“El propósito de tratar de recortar ciudades del programa es ahorrar dinero, pero se gasta tanto dinero fuera de lo que se supone que son los objetivos del programa”, dijo.

LOCALES. Imagen del despegue de un helicóptero en el Aeropuerto Regional de Hagerstown, el 21 de noviembre. | Foto: Katherine Frey / The Washington Post.


   
   

LOCALES. Imagen del despegue de un helicóptero en el Aeropuerto Regional de Hagerstown, el 21 de noviembre. | Foto: Katherine Frey / The Washington Post.

Para los pasajeros, el atractivo de comenzar un viaje en un aeropuerto pequeño es evidente. En Hagerstown, los funcionarios promocionan estacionamiento gratuito a largo plazo y la seguridad de que se puede recorrer en minutos. Los boletos para viajar en un turbohélice Southern Airways de nueve asientos se pueden obtener por tan solo $ 20.

El aeropuerto todavía tiene rutas de jet activa hacia Florida y Carolina del Sur, partiendo varias veces a la semana para atender a los turistas y estimulando la expansión del edificio de la terminal. Pero Garrison Plessinger, director del aeropuerto, dijo que los vuelos diarios presentaban una oportunidad importante para crecer.

Incluso si la demanda judicial, pendiente ante el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito DC, tiene éxito y se ordena al gobierno restablecer el subsidio, Plessinger dijo que el servicio tendrá que reiniciarse desde el principio.

“Esa es la parte difícil (…) Vamos a tener que volver a ganar la confianza de los clientes”, añadió Plessinger.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Amplíe información en The Washington Post.