ir al contenido

Autoridades arrestan a 145 pandilleros durante redada en El Salvador

La Fiscalía General ordenó durante la madrugada la captura de 266 supuestos pandilleros en la zona oriental de El Salvador. Sin embargo, la Policía solo ha logrado arrestar a 145 y a otros 88 se les notificó de las nuevas acusaciones por distintos delitos en los centros penales y en las bartolinas policiales donde se encuentran recluidos, reseñó elsalvador.com este lunes.

El Ministerio Público salvadoreño informó que con las capturas de los pandilleros se resuelven 52 homicidios, entre éstos el del investigador de la Policía Mauricio Antonio Jordán Martínez, quien fue asesinado el 17 de agosto de 2016 en el cantón San Jacinto de Coatepeque, Santa Ana. Jordán Martínez, quien estaba destacado en Quezaltepeque, se dedicaba en su tiempo libre a manejar un taxi para obtener dinero extra.

Para el asesinato, la agrupación criminal tuvo que desplazar a cuatro pandilleros desde La Unión hasta Santa Ana con el propósito de que no los reconocieran, según las autoridades policiales. Éstos cuatro pandilleros ya guardan prisión por otros delitos en el penal de Izalco, Sonsonate.

Twitter

Tuit de la Fiscalía 1/2

Se les acusa por extorsión, privaciones de libertad, proposición en el delito de homicidio, hurto y robo pic.twitter.com/rQCWNwbHrQ

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 16, 2019

Además de los homicidios se les acusa de extorsiones, privaciones de libertad, proposición para cometer homicidio, hurto y robo.

En el operativo denominado Manhattan se capturó a Maribel Reyes Yánez, quien según las autoridades policiales, era la encargada de llevar la contabilidad del dinero ilícito que le ingresaba a la agrupación criminal por las extorsiones a comerciantes y personas particulares; así como del alquiler de las lanchas para el traslado de delincuentes a las islas de Meanguera del Golfo y La Unión.

Las autoridades aseguraron que además de los 52 homicidios, también se resuelven 10 privaciones de libertad, siete casos de proposición para cometer homicidio, cinco casos de robo, y tres intentos de homicidio.

Twitter

Tuit de la Fiscalía 2/2

Director de la zona Oriental de la @FGR_SV, Rafael Franco explica el procedimiento que se realizó contra miembros agrupaciones terroristas . pic.twitter.com/CwzfoSWS9F

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 16, 2019

El operativo se realizó en los municipios de La Unión, Conchagua, Santa Rosa de Lima, Pasaquina , en San Miguel y Chapeltique. Además se extendió a Usulután, Jucuarán y El Triunfo; mientras que en Morazán se realizó en Guatajiagua.

El director de la Fiscalía en la zona Oriental, Rafael Franco, explicó que el operativo tenía como finalidad impactar “el programa New York de la MS 13, este programa está compuesto por siete clivcas las cuales tenían un control territorial delictivo en los municipios de Pasaquina, Conchagua, Santa Rosa de Lima, La Unión, Jucuarán y San Miguel”.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias