ir al contenido

Bachelet preocupada por persecución política en Venezuela ante año electoral

La mañana de este miércoles, durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU,  Venezuela vuelve a ser la protagonista, donde la alta comisionada, Michelle Bachelet afirmó que es necesario e importante el respeto de los derechos y las libertades de los venezolanos, sobre todo porque se acerca un año electoral como el 2020.

Se espera que los venezolanos acudan a las urnas electorales el 6 de diciembre del año próximo para elegir a los miembros del nuevo periodo de 5 años de la Asamblea Nacional, la cual posee actualmente mayoría opositora y se encuentra presidida por Juan Guaidó.

Twitter

Crisis venezolana

.@mbachelet pide garantizar las libertades públicas para la celebración de elecciones libres en #Venezuela en 2020https://t.co/Y4ua7Y6hSG

— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 18, 2019

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet resaltó que su oficina ha recibido información sobre las recientes sanciones económicas y su presunto impacto negativo en la economía y los servicios públicos en todos los niveles.

Bachelet asegura que muchos venezolanos son víctimas de violaciones de derechos humanos incluyendo las posibles ejecuciones extrajudiciales que han sido llevadas a cabo por una fuerza policial especial que en su momento ella solicitó disolver como lo son las FAES.

La autoridad de la ONU convocó la reunión del Consejo donde presentó nueva información acerca de la crisis que en la actualidad atraviesa Venezuela, en el encuentro mencionó su preocupación por las actuaciones de la Asamblea Nacional Constituyente, órgano paralelo al parlamento, controlado por el chavismo y que le suspendió la inmunidad a 4 diputados opositores.

Hace meses  otros diputados sufrieron las mismas medidas, los cuales en su mayoría, se vieron obligados a exiliarse o pedir asilo en alguna embajada en Venezuela.

Igualmente, exhortó a que los políticos venezolanos tomen en cuenta retornar a las negociaciones para lograr sentar propuestas que permitan sacar al país de la crisis económica y política en la que se encuentra sumergida.

Por otra parte, solicitó reiteradamente la liberación de los presos políticos, incluidos los militares, quienes se encuentran en cárceles del país por no compartir pensamientos e ideologías con Nicolás Maduro.

La plataforma de datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados y la OIM, indicó que el número de venezolanos que habrán abandonada Venezuela para a finales del año 2020 puede superar los 6millones ante los 4,7 millones que han partido del país durante los últimos años de revolución.

En este sentido, Bachelet teme que las limitaciones impuestas por algunos países de la región, las dificultades para la obtención de documentos para viajar y disminución de apoyo por parte de algunos entes internacionales aumenten la migración irregular.

Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro, aumentó el costo del pasaporte el cual se encuentra en promedio a 54 salarios mínimos en la nación suramericana.

Últimas Noticias