ir al contenido

Arlington: Compartiendo navidad con sonrisas

Decenas de infantes que forman parte de los programas educativos y de apoyo a la comunidad que dirige la organización AHC Inc, dedicada a la vivienda asequible en vecindarios del condado de Arlington, Alexandria y Fairfax, recibieron de parte del programa de caridad AmazonSmile (AmazonSonrisa) una dotación de implementos para utilizar en su aprendizaje.

La entrega se hizo en el Centro Comunitario de AHC Inc en el vecindario de Ballston, al que asisten decenas de infantes y jóvenes que residen en los vecindarios ubicados en entre las calles Glebe Road y George Mason, donde aún se conservan núcleos habitacionales donde la mayoría de residentes son inmigrantes de diversos países centroamericanos.

La portavoz de Amazon, Rachell Lady, comentó a El Tiempo Latino que este  programa de caridad del gigante de las ventas en línea entrega cada año considerables volúmenes de materiales como juguetes educativos, implementos escolares y productos de tecnología a cientos de miles de organizaciones sin fines de lucro a escala nacional.

EDUCACIÓN. La donación se concentró en materiales para la educación de los pequeños, como libros para el SAT. | Foto: Tomás Guevara - ETL.


   
   

EDUCACIÓN. La donación se concentró en materiales para la educación de los pequeños, como libros para el SAT. | Foto: Tomás Guevara – ETL.

En Arlington, el equipo de Amazon mostró su alegría de ver a los niños beneficiados en este centro de apoyo a las familias migrantes. “Estamos muy emocionados de esta jornada en Arlington donde hemos seleccionado a AHC Inc para entregarle una dotación de material educativo para reforzar la educación en tecnología (STEM) que es muy importante para los estudios de hoy en día, esto como parte de nuestro  programa de caridades en esta época de fiestas”, comentó Lady.

Por su parte Jennifer Endo, vicepresidenta de Relaciones con la Comunidad de AHC Inc, organización sin fines de lucro que además de las tres sedes del norte de Virginia, tiene dos locaciones en Baltimore y una en el condado de Montgomery, habló sobre las necesidades especiales en cada centro y dijo que este tipo de apoyos son bienvenidos. La líder de AHC Inc dijo que el aporte de Amazon sin duda contribuirá al trabajo que a diario realizan los equipos de cada sede.

Mayoría inmigrante

La población beneficiada en Arlington y Alexandria tienen el común denominador de que la mayoría de niños son hijos de inmigrantes o en muchos casos, menores de edad que llegaron recientemente a Estados Unidos. Algunos de los menores están en el proceso de inmersión en las escuelas por lo que es clave la intervención de sus educadores para lograr el éxito escolar en estos estudiantes.

DONACIONES. AmazonSmile donó útiles escolares y tecnología para el avance de los estudiantes que acuden a AHC Inc. | Foto: Tomás Guevara - ETL.


   
   

DONACIONES. AmazonSmile donó útiles escolares y tecnología para el avance de los estudiantes que acuden a AHC Inc. | Foto: Tomás Guevara – ETL.

Los educadores y voluntarios de este centro trabajan con los niños para ayudarles a resolver las tareas de la escuela, reforzar el dominio del inglés y mantenerles en un entorno educativo mientras los padres trabajan.

“Somos una organización que trabaja en la comunidad atendemos niños desde Kindergarden hasta el grado 12, nuestro enfoque sigue siendo que las familias tengan vivienda asequible, pero también con mucho empeño en el desarrollo educativo de los niños para lograr que el cien por ciento de los estudiantes se gradúen”, puntualizó Jennifer Endo.

Apoyo al futuro

El apoyo con donaciones como la realizada este mes por AmazonSmile es un aporte importante para que la AHC Inc siga trabajando, pues viene a reforzar la educación en los seis centros, según dijo la vicepresidenta de la organización, quien explicó que la dotación se repartirá en partes iguales o según las necesidades de cada centro.

La joven Seila Santiago, quien fue una de las beneficiadas como estudiante en la organización, fundada en 1975, recuerda que cuando llegó de México a Arlington fue en ese centro donde encontró el espacio de desarrollo hasta completar la educación secundaria y luego asistir a la universidad.

Hoy es una maestra especializada en Educación Especial y trabaja en el centro con padres de familia, maestros y estudiantes que presentan serios problemas de aprendizaje.

Esta joven maestra que también forma parte del movimiento de “Dreamers” comenta que su situación personal, que depende del permiso de trabajo bajo el DACA, la identifica con estos niños porque entiende las necesidades y el proceso de inmersión en la escuela y cómo el entorno social y el apoyo son claves para tener éxito.

Amazon, que trabaja a marcha rápida para instalar la segunda central de la compañía en Arlington, Virginia,  explica en un comunicado que durante este año su filial de caridades Smile ha entregado en todo el país unos 5 mil cojines y edredones para la época invernal; más de 30 mil juguetes e implementos para educación; más de 30 mil pijamas, suéteres y zapatos; y unos 60 mil artículos alimenticios para paliar las necesidades de personas necesitadas.